Entradas

¡Whatsapp para Ventas!


RESUMEN:

Hoy en día Whatsapp es una de las redes sociales más utilizadas y más populares en nuestra sociedad. Tiene una tasa de lectura superior al 95% y eso la posiciona en una gran ventaja con respecto a las demás. Sin embargo hay algunos aspectos a tener en cuenta para que el uso de esta herramienta para vender no se torne invasivo, y termine siendo contra producente.

WhatsApp le declara la guerra al spam: iniciará acciones legales contra quienes usen la plataforma de forma abusiva

La app se enfoca en detener la mensajería automática o masiva.

WhatsApp le declara la guerra al spam, y endurece sus políticas contra las acciones abusivas de los usuarios: la plataforma anunció que tomará acciones legales contra quienes considere que están haciendo un mal uso del mensajero instantáneo.

A través de una actualización de sus Preguntas Frecuentes, la app propiedad de Facebook recalcó la naturaleza privada de la plataforma, y advirtió que a partir del 7 de diciembre tomará«medidas legales» contra «aquellos que se determine que están involucrados o asistan a otros a cometer abusos que violen nuestras Condiciones del servicio».

WhatsApp determinará si el usuario o la empresa está usando la plataforma de forma abusiva, ya sea a través de la app personal o WhatsApp Business, incluso recurriendo a información que recopile por fuera de la app, a través de declaraciones públicas de usuarios.

«Estamos comprometidos a fortalecer la naturaleza privada de nuestra plataforma y a resguardar a nuestros usuarios de posibles abusos», indicó la aplicación en sus Preguntas Frecuentes.

Qué dice el comunicado de WhatsApp

«Somos conscientes de que hay empresas que intentan evadir nuestros sistemas de aprendizaje automático, incluso cuando trabajamos arduamente por mejorarlos. A través del uso de la información disponible en la plataforma de WhatsApp hemos identificado evitado que millones de cuentasque cometen abusos operen desde nuestro servicio», agregó.

En ese sentido, la plataforma señaló que están «comprometidos a utilizar los recursos de los que disponemos, incluidas las medidas legales, para prevenir cualquier tipo de abuso que viole nuestras Condiciones del servicio, tal como la mensajería automática o masiva o de uso no personal».

Así, además de haber tomado medidas legales «en contra de individuos y empresas a los que vinculamos a tales abusos en base a evidencia presente en la plataforma», a partir del 7 de diciembre de 2019 «WhatsApp tomará medidas legales en contra de aquellos que se determine que están involucrados o asistan a otros a cometer abusos que violen nuestras Condiciones del servicio».

Estos abusos comprenden «la mensajería automática o masiva, o de uso no personal», y se tomarán medidas «incluso cuando la determinación se base en información disponible para nosotros únicamente fuera de nuestra plataforma«.

«Un ejemplo de información obtenida fuera de nuestra plataforma incluye declaraciones públicas hechas por empresas sobre su uso de WhatsApp que violen nuestras Condiciones», detalló la app.

Fuente: Clarin

Snapchat destronó a WhatsApp como la aplicación más descargada del momento

Muchos usuarios encontraron en la aplicación una gran variedad de filtro que no existen en Instagram.

Durante el mes de mayo, las AppStore y la Play Store, de Apple y Android respectivamente, registraron un rotundo cambio en sus listas de las aplicaciones gratuitas más descargadas. Las tiendas de Apps se dieron con que Snapchat superó al servicio de mensajería instantánea por excelencia, Whatsapp.

Hasta ahora, Whatsapp ocupaba el puesto número uno del ranking y en muy pocas ocasiones lo abandonaba. No obstante, la aplicación del fantasma supo ofrecer a los usuarios aquello que no encuentran en ninguna otra red social, ni siquiera en Instagram: nuevos filtros para sus fotos y videos. 

Los usuarios de Instagram han encontrado en la otra aplicación de fotografía una gran variedad de filtros que no existen en la aplicación de Facebook. Incluso, algunos de estos filtros se han convertido en tendencia. 

En esta línea, la esencia de la aplicación fue variando y adaptándose a las necesidades de los usuarios: mientras antes se usaba a modo de red social para enviar imágenes a tus amigos y contactos, ahora se usa para tomar fotografías con estos filtros para después compartirlas en otras plataformas.

A raíz de esto, Snapchat se convirtió en la aplicación más descargada del momento, tanto en iOS como en Android.

Además, de los filtros Snpachar apuesta a una serie de juegos en su plataforma con el objetivo de poder retener a sus usuarios y que no se vayan a otra red social. 

Se trata de juegos multijugador a los que se puede jugar con amigos o con otros usuarios de la red social. Para acceder a ellos, el usuario deberá dirigirse a un chat y apretar el icono del cohete, situado en la esquina inferior derecha. Posteriormente podrá elegir el juego: todos ellos están preinstalados, por lo que no hay que realizar descargas adicionales.

Fuente: La voz / JMGF

WhatsApp: piden actualizar urgente la aplicación por una falla de seguridad

El consultor en Marketing certificado por Google, Juan Manuel Gareli Fabrizi, explicó de qué se trata esta falla que dejó vulnerable el sistema en todos los equipos.

Un grupo de hackers halló una falla de seguridad en WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, e instaló un programa espía en teléfonos, afirmó el martes la compañía, en lo que significa un nuevo problema para su casa matriz Facebook.

Desde la empresa recomienda a los usuarios a actualizar la aplicación de mensajería a su última versión para evitar consecuencias a raíz de la instalación de programas de espionaje en sus teléfonos sin su conocimiento. 

La vulnerabilidad -informada primero por el Financial Times, y reparada en la última actualización de WhatsApp- permitió a los hackers insertar un programa maligno en los teléfonos mediante una llamada al teléfono en cuestión a través de la aplicación, que utilizan unos 1.500 millones de personas.

En su columna semanal para Todo Pasa, el consultor en Marketing certificado por GoogleJuan Manuel Gareli Fabrizi, explicó de qué se trata esta amenaza: «Existió hasta ayer una vulnerabilidad que permitía, sólo simulando una llamada por Whatsapp a un número, que se pueda acceder a instalar un virus».

Una vez que el malware estaba instalado en el dispositivo, la llamada se borraba y se generaba un acceso a todas las conversaciones y el historial de lo almacenado en la aplicación de mensajería.

Este nueva vulnerabilidad de seguridad -que afecta a los aparatos de Android y los iPhones de Apple, entre otros- fue descubierta a principios de mes y WhatsApp se dedicó rápidamente a resolverlo, lanzando una actualización en menos de 10 días.

Según indicó el especialista, la gravedad de este hecho es que «existen herramientas automatizadas para hacer esa llamada y probablemente podemos estar en riesgo todos los usuarios de Whatsapp». 

La compañía no comentó el número de usuarios afectados o quiénes fueron objeto del ataque, y aseguró que había informado del asunto a las autoridades estadounidenses.

Esta filtración es el última de una serie de problemas de Facebook, propietario de WhatsApp, que ha enfrentado fuertes críticas por permitir que los datos personales de sus usuarios sean utilizados por compañías de investigación de mercado.

Facebook también ha sido cuestionada por su respuesta lenta ante el uso por parte de Rusia de la plataforma para divulgar información falsa durante la campaña presidencial de Estados Unidos de 2016.

«No es que hackearon; es que la app se diseñó con una llamada «puerta trasera» donde alguien podía acceder a nuestra información todo el tiempo. Se compara esta vulnerabilidad con una de las herramientas que se usa para hacer espionaje a nivel de Estado, servicios de inteligencia», remarcó Gareli Fabrizi. 

Programa muy invasivo 

El programa espía que afectó a WhatsApp es sofisticado y «estaría disponible solo para actores avanzados y altamente motivados», dijo la compañía, agregando que «se apuntó contra un selecto número de usuarios».

«Este ataque tiene todas las marcas distintivas de una compañía privada que trabaja con algunos gobiernos en el mundo», según las primeras investigaciones, continuó, aunque no brindó el nombre de la firma.

WhatsApp informó sobre el tema a organizaciones de derechos humanos, pero tampoco las identificó.

The Citizen Lab, un grupo de investigación de la Universidad de Toronto, indicó en un tuit que creía que los hackers intentaron atacar a un abogado en derechos humanos el domingo pasado utilizando esta falla de seguridad, pero WhatsApp los detuvo.

NSO Group ganó notoriedad en 2016 cuando expertos lo acusaron de ayudar a espiar a un activista en Emiratos Árabes Unidos.

Su producto más conocido es Pegasus, un programa muy invasivo que puede activar a distancia la cámara y el micrófono de un determinado teléfono y acceder a su data.

La firma aseguró este martes que solo vende este programa a gobiernos para «luchar contra el crimen y el terrorismo».

NSO Group «no opera el sistema, y luego de un riguroso proceso de estudio y autorización, organismos de seguridad e inteligencia determinan cómo utilizar la tecnología para sus misiones de seguridad pública», señaló en un comunicado a la AFP.

«Investigamos cualquier denuncia creíble de mala utilización y, si es necesario, tomamos medidas, incluyendo la desactivación del sistema», concluyó.

FUENTE: LT10 – NA

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a fin de año

El servicio de mensajería confirmó que los teléfonos equipados con sistema operativo Windows Phone no podrán utilizar el servicio después del 31 de diciembre de 2019.

Para muchos, el año deberá terminar con un teléfono nuevo si todavía tienen un equipo con sistema operativo Windows Phone. WhatsApp confirmó que los modelos que utilicen esa plataforma no podrán seguir usando el servicio a partir del 31 de diciembre de 2019.

La información había sido filtrada por WABetainfo hace un par de días, pero ahora fue confirmada por la plataforma de mensajería. En su página de preguntas frecuentes (FAQ), confirmó qué teléfonos pueden usar el servicio y cuáles dejarán de tener soporte.

Windows Phone, el sistema operativo móvil creado por Microsoft con el objetivo de competir con Android e iOS, ya había dejado de recibir soporte técnico y en línea por parte de sus desarrolladores en 2017.

La versión 7 de Windows Phone ya no recibía soporte desde el final de 2016 en WhatsApp.

WhatsApp también dejó de desarrollar activamente tanto para Windows Phone como para las versiones antiguas de Android e iOS, por lo que avisó que «algunas características podrían dejar de funcionar en cualquier momento».

FUENTE: TN / JMGF

Whatsapp restringe las capturas de pantalla: ¿cómo va a funcionar?

Esta opción solo funcionaría cuando se habilite el uso de la huella digital para abrir chats, en Android.

En los últimos meses WhatsApp implementó cambios con el propósito de aumentar la seguridad y proteger la privacidad de sus usuarios. Actualmente, es la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo y por lo tanto el principal blanco de los hackers, que desean robar la información personal de las personas que usan este servicio.

Anteriormente, WhatsApp había liberado una actualización para su versión de iOS que le permitía a los propietarios de un iPhone bloquear la app con Touch ID o Face ID, según la versión del teléfono. Esto con el propósito de agregar más seguridad a la aplicación, para así prevenir que terceros accedan a los chats del usuario.

Ahora, WhatsApp agrega otra capa de seguridad a los chats de sus usuarios: una función que impedirá que los usuarios puedan realizar capturas de pantalla de las conversaciones.

En su micro semanal para Todo Pasa, el consultor en Marketing certificado por GoogleJuan Manuel Gareli Fabrizi, explicó de qué se trata esta iniciativa. Reforzando la seguridad, cada cuenta podrá restringir en primer lugar el acceso a la app en el celular. Para abrir Whatsapp en los celulares, cada usuario usará su huella digital.  

Y además, en esos teléfonos con sensor de huella se va a poder determinar que todos o algún contacto en particular tengan la posibilidad de capturar hacer o no capturas. Es decir, cada persona podrá bloquear a otros usuarios para que no puedan hacer capturas de pantalla de los chats que comparten. 

Whatsapp sería la primera red social en contar con una opción semejante, ya que por ahora algunas apps sólo notifican al usuario que se está realizando una captura, como el caso de Instagram. Es muy difícil restringirlas ya que las capturas son funcionalidades que traen los sistemas operativos y no dependen de cada aplicación. 

Cabe destacar que esta limitación de captura de chats sólo se aplicaría en Android. Al menos eso se deduce de la información publicada.

Audio: Escuchá la columna completa de Juan Manuel Gareli Fabrizi

FUENTE: LT10

Llegó «Boti», el robot que contesta dudas por Whatsapp

El consultor en Marketing certificado por Google, Juan Manuel Gareli Fabrizi, explicó de qué se trata esta iniciativa.

No es novedad decir que la tecnología avanza y se adapta a la necesidad de la gente. Quizás lo más nuevo de esta relación entre los hombres y la inteligencia artificial es que los gobiernos están «echando mano» de esta para adaptarse y brindar mejores servicios. 

Es el caso del gobierno porteño que habilitó una línea especial con un «robot» que responde preguntas en WhatsApp para que los vecinos de la ciudad puedan comunicarse las 24 horas para solicitar información sobre servicios públicos. En su columna semanal para Todo Pasa, el consultor en Marketing certificado por GoogleJuan Manuel Gareli Fabrizi, explicó de qué se trata esta iniciativa. 

Toda la información de los ciudadanos se concentra en una única base de datos con la que se arma un bot o robot de charla: un programa que simula mantener una conversación con una persona al brindar respuestas automáticas a preguntas hechas por el usuario.

La intención es que pueda realizar consultas, y el sistema pueda ir pidiendo mayor información y corroborando datos, de una forma relativamente natural. Así, los porteños pueden solicitar información sobre el sistema de Ecobici, infracciones, línea 144, certificados de estudio, Plan Sarmiento y Puntos Verdes, entre otros servicios.

Lo positivo de este nuevo «servicio», es que termina siendo prácticamente gratuito ya que hoy en día todas las compañías de telefonía celular incluyen en sus planes la posibilidad de tener Whatsapp de formar ilimitada, a diferencia de otras aplicaciones que sólo funcionan gastando parte del internet móvil del celular o wi-fi. Lo mejor es que funciona las 24 horas de los 365 días del año. 

Aunque estos «chatbot» ya existían -se los puede ver en páginas web donde se ofrece el servicio de asesoramiento en línea-, la novedad de aplicarlo en Whatsapp implica que, como no tiene implementación técnica oficial para esto, las empresas o gobiernos que quieran contar con este robot, van  tener que continuar en algún servicio particular que mejore a este bot cada vez que se actualice la app. 

FUENTE: LT10

Whatsapp: ya no podrán agregarte a grupos sin tu permiso

El consultor en Marketing Digital, Juan Manuel Gareli Fabrizi, explicó de qué se trata la función más esperada de la app.

Es el cambio más esperado. Después de mucho tiempo de lidiar con los grupos indeseables de Whatsapp, ahora la aplicación cambia y ya no te podrán agregar a conversaciones grupales sin tu permiso.

El consultor en Marketing Digital certificado por GoogleJuan Manuel Gareli Fabrizi, aclaró que aunque aún no está disponible esta nueva opción, el desarrollo está en fase de prueba y entrará en vigencia en los próximos meses. Esta nueva funcionalidad de seguridad hará que tengan que solicitarte autorización para sumarte a los grupos, evitando que te agreguen a conversaciones en las que no querés participar. 

Los desarrolladores de la aplicación trabajan para liberar esta nueva función tanto para iOS como para Android. Si bientodavía no hay una fecha de lanzamiento anunciada, se estima que podría llegar en los próximos meses.

¿Cómo se va a configurar esta opción?

La herramienta estará dentro del menú de Configuración de privacidad de la plataforma. Para habilitar la función «invitación a grupo» habrá que seguir los siguientes pasos: Configuración de WhatsApp > Cuenta > Privacidad > Grupos.

Al llegar al último apartado, el usuario deberá elegir quién puede agregarlo a los grupos entre las opciones: «todos», «mis contactos» o «nadie». De esta manera, el usuario recibirá una solicitud para unirse al chat mediante el sistema de invitación.

Si se elige la función «todos», quiere decir que el usuario siempre podrá ser agregado y por lo tanto no se recibirá invitaciones. En el caso de elegir «mis contactos», sólo se podrá ser agregado en grupos creados por personas incluidas en la agenda de contactos del usuario en cuestión. En tanto que si la opción seleccionada es «nadie», entonces el usuario no podrás ser agregado directamente en grupos y cualquier persona que lo quiera incluir un chat grupal deberá enviarle una solicitud en particular.

A su vez, cuando un administrador no pueda agregar al usuario, se creará un nuevo chat, dentro de la plataforma de ese usuario, donde éste podrá elegir entre «aceptar» o «rechazar» para responder si definitivamente se quiere ser parte de ese grupo o no.

Se contará con un plazo de 72 horas para evaluar la invitación. En caso de no aceptarla, la invitación caducará y el usuario no podrá unirse hasta que se envíe una nueva solicitud.

Audio: Juan Manuel Gareli Fabrizi, consultor en Marketing

Fuente: LT10

Recomendaciones para evitar estafas por WhatsApp

A raíz de lo ocurrido con Silvia, oyente de la radio, quien comentó que recibió un mensaje desde la plataforma donde le decían que había ganado varios premios y luego descubrió que era una estafa. Es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para no caer en este tipo de engaños. 

Juan Manuel Gareli Fabrizi, consultor en Marketing Digital, brinda algunos consejos a tener en cuenta para no caer en las estafas. 

En caso de tener agendado el número y sea de la empresa de telefonía , se debe tener en cuenta que «puede haber sido en su momento de la empresa pero ya no corrresponderle más», explica el experto.

Por lo que lo primero es desconfiar de los números agendados.  Las empresas grandes para no perder sus líneas subcontratan a otras que le prestan los números y hacen sus envíos de WhatsApp. Entonces los números no son de quienes creemos que son cuando nos hablan de compañías. 

Por otro lado, hay que tener en cuenta que no necesariamente envían mensajes quienes tienen el número agendado. Existen envíos masivos de mensajes donde desde una web se coloca la característica y los primeros dígitos con los que inicia un número de celular y se envía el mensaje a todos los que contengan esos números. Son servicios automatizados. 

Por eso, «al recibir un mensaje por WhatsApp es importante no brindar ninguna información personal y tratar de comunicarse con la compañía a la que supuestamente corresponde el número», explica.

En el caso de Silvia, pudo zafar del engaño «no me cerró el mensaje. Me decía que eran de Telefónica pero yo no tenía agendado ese número, me dio miedo no contesté», explicó la oyente. 

Como no respondió, los estafadores la llamaron por teléfono y le exigieron que en el caso que quiera el premio tenía dos opciones: ir a un cajero a hacer una transferencia bancaria para acceder a los premio o bien entrar a un link (que luego lo envían por WhatsApp) y seguir los pasos. En ese lugar es donde por medio de engaños se accede a las tranferencias bancarias que dan por terminada la estafa. 

Esta es una nueva modalidad entre tantas otras ya existentes. Algunas son cara a cara, otras por teléfono y con el avance de las tecnologías los engaños via redes sociales y WhatsApp están a la órden del día.

FUENTE: LT10

Compartir tu ubicación / Mensajes de emergencia SOS (paso a paso)

Existen diversas formas en las que nuestros teléfonos celulares pueden ayudarnos con la seguridad en la calle.
Vamos a repasar las más útiles, paso a paso para que puedan compartirlo y enseñarlo a sus conocidos y conocidas.

El celular como aliado para la seguridad en la calle – NOTA LT10

Enviar tu ubicación en tiempo real a través de Whatsapp

Whatsapp es hoy el medio de comunicación más usado, en lugar del famoso «avisame cuando llegues» ahora podemos enviar la ubicación en tiempo real, para saber por dónde está la persona minuto a minuto.

Para poder compartir tu ubicación en tiempo real, es necesario permitir que WhatsApp acceda a tu ubicación. Para hacerlo, ve a los Ajustes de tu teléfono > Aplicaciones > WhatsApp > Accesos > activa Ubicación.


PASO A PASO: ¿Cómo compartir tu ubicación en tiempo real?

  1. Abre un chat individual o de grupo.
  2. Toca Adjuntar  > Ubicación  > Ubicación en tiempo real  .
  3. Selecciona por cuánto tiempo quieres compartir tu ubicación en tiempo real. Finalizado el plazo, se dejará de compartir tu ubicación en tiempo real (también puedes añadir un comentario)
  4. Toca Enviar .

Para dejar de compartir tu ubicación en tiempo real
abre el chat individual o de grupo y toca en Dejar de compartir > OK.

Mensaje SOS en Android (SAMSUNG)

1) Para activar esta función, accede, primero, a «Apps» o «Aplicaciones».

2) Entra en “Ajustes”.

Entramos en “Ajustes”

3) Toca en “Funciones avanzadas”.

Tocamos en “Funciones avanzadas”

4) Desplaza hacia la parte inferior de la pantalla deslizando un dedo hacia arriba y pulsa sobre “Enviar mensajes SOS”.

Pulsamos sobre “Enviar mensajes SOS”

5) Mueve hacia la derecha el interruptor para activar la función.

Movemos hacia la derecha el interruptor para activar la función

6) Pincha sobre el círculo si estás de acuerdo con los términos y condiciones y presiona en “Acepto”.

Pinchamos sobre el círculo si estamos de acuerdo con los términos y condiciones y presionamos en “Acepto”

7) Es necesario añadir algún contacto para que reciba el mensaje en caso de emergencia. Para ello, aprieta en “Añadir”.

Es necesario añadir algún contacto para que reciba el mensaje en caso de emergencia. Para ello, apretamos en “Añadir”

8) Pincha en “Seleccionar desde contactos” si quieres añadir un contacto ya existente.

Pinchamos en “Seleccionar desde contactos” si queremos añadir un contacto ya existente

9) Marca con un toque la casilla que se encuentra al lado de los contactos a los que quieres que se envíe el mensaje y toca en “Hecho”.

Marcamos con un toque la casilla que se encuentra al lado de los contactos a los que queremos que se envíe el mensaje y tocamos en “Hecho”

10) Has finalizado la configuración.

Hemos finalizado la configuración

Mensaje SOS en IOS (Iphone)

Con Emergencia SOS en iOS 11 o posterior, puedes pedir ayuda por teléfono y avisar a tus contactos de emergencia de forma rápida y simple. 

¿Cómo funciona?

Cuando realizas una llamada con SOS, el iPhone llama automáticamente al número de emergencia local. En algunos países o regiones, es posible que debas seleccionar el servicio que necesitas. Por ejemplo, en China, puedes seleccionar el servicio de policía, bomberos o ambulancia.

También puedes agregar contactos de emergencia. Cuando finaliza una llamada de emergencia, el iPhone alerta a tus contactos de emergencia por medio de un mensaje de texto, a menos que lo canceles. El iPhone les envía tu ubicación actual y, durante un período después de que ingresas en modo SOS, les envía actualizaciones cuando cambias de ubicación. 

Llamar a los servicios de emergencia

Para hacer la llamada desde un iPhone 8 o posterior, realiza lo siguiente:

  1. Mantén presionados el botón lateral y uno de los botones de volumen hasta que aparezca el deslizador de Emergencia SOS.
  2. Arrastra el deslizador de Emergencia SOS para llamar a los servicios de emergencia. Si sigues presionando el botón lateral y el botón de volumen en lugar de arrastrar el deslizador, se inicia una cuenta regresiva y se emite un sonido de alerta. Si mantienes presionados los botones hasta que la cuenta regresiva finalice, el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia.

Si usas la función rápida de Emergencia SOS, debes ingresar tu código para volver a activar Touch ID, incluso si no completas la llamada que realices a los servicios de emergencia. 

Dejar de compartir mi ubicación

Mientras se está compartiendo tu ubicación, recibirás un recordatorio para dejar de compartirla cada cuatro horas durante 24 horas. Para detener las actualizaciones, toca la barra de estado y selecciona «Dejar de compartir la ubicación». 

Finalizar una llamada

Si accidentalmente llamas a los servicios de emergencia, puedes finalizar la llamada. Toca  y confirma que quieres finalizar la llamada.

Agregar o eliminar contactos

Puedes agregar contactos de emergencia desde la app Salud del iPhone si sigues los pasos a continuación:

  1. Abre la aplicación Salud y toca la pestaña Ficha médica.
  2. Toca Editar y, luego, desplázate hasta Contactos de emergencia.
  3. Toca para agregar un contacto de emergencia.
  4. Toca un contacto y, luego, selecciona la relación que los une.
  5. Toca Aceptar para guardar los cambios.

Para eliminar contactos de emergencia, sigue los pasos a continuación:

  1. Abre la aplicación Salud y toca la pestaña Ficha médica.
  2. Toca Editar y, luego, desplázate hasta Contactos de emergencia.
  3. Toca junto a un contacto y, luego, toca Eliminar.
  4. Toca Aceptar para guardar los cambios.

No puedes establecer servicios de emergencia como contactos SOS.

Desactivar Llamada automática

Cuando Llamada automática está activada e intentas realizar una llamada de emergencia, el iPhone inicia una cuenta regresiva y emite un sonido de alerta. Cuando finaliza la cuenta regresiva, el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia.

Para modificar esta configuración, sigue los pasos a continuación:

  1. Abre la app Configuración del iPhone.
  2. Toca Emergencia SOS.
  3. Activa o desactiva Llamada automática.

Si desactivas esta configuración, aún puedes utilizar el regulador de Emergencia SOS para realizar una llamada.

App #NiUnaMenos

Nos comentan que en muchos teléfonos Android, no encuentran la función del mensaje de emergencia. Los distintos fabricantes pueden ir cambiando la capa de personalización y así dejar de lado algunas funciones. Para esos casos existe una APP en Play Store Botón de Pánico #NiUnaMenos 

Funciones

El Botón de Pánico #NiUnaMenos está pensado para que funcione en un modo familiar, donde la persona tiene la posibilidad de enviar un alerta a contactos de confianza predefinidos (familiares, vecinos, amigos, etc) que puedan asistirla ante casos de emergencia. Dicha alerta se envía vía SMS, indicando la situación de emergencia y la ubicación donde se encuentra la persona.

Entre las funcionalidades se destaca la posibilidad de accionamiento a través de un botón físico. De esta forma, ante una situación de emergencia, la víctima podrá enviar el alerta de pánico a sus contactos de confianza, solamente con presionar reiteradamente el botón de bloqueo hasta que el celular empieza a vibrar indicando que su alerta se está enviando.

El celular como aliado para la seguridad en la calle – NOTA LT10

Fuente: Samsung, Whatsapp, Apple