Entradas

Fidelización y Viralización Curso certificado en Community Manager

Fidelización:

 

  • ¿Cómo hacer que nuestros clientes estén pensando siempre en nuestra marca?

 

  • ¿Qué es una viralización?

 

  • ¿Cómo la aprovecho para mi desarrollo en Redes Sociales?

 

 

 

Juan Manuel Gareli Fabrizi

 

 

La verdad detrás de “Adivino quién sos”

El fenómeno “Adivino quién sos” se ha vuelto viral en Instagram acumulando ya más de medio millón de seguidores.

 

El supuesto “adivino” pide que se sigan una serie de pasos para poder participar del proceso.

Este personaje, como prueba de su capacidad, exhibe diversas fotos, publicadas en su biografía, con las que intenta dar veracidad a la hazaña. Pero, ¿ocurre de verdad este fenómeno?

 

Consultado por SM Juan Manuel Gareli Fabrizi, nos explica que existen cuentas con nombres similares tanto en Instagram, como en Twitter y Facebook.

“La viralización de estas cuentas viene dada por la intriga y curiosidad de la mayoría de las personas. Pero el verdadero motivo por el cual la cuenta nos pide los 5 pasos es otro.”

“Los cinco pasos que se piden completar antes de recibir la respuesta de parte del “mentalista” tienen dos objetivos claros: por un lado incrementar de manera drástica el número de seguidores, y por el otro favorecer la viralización del proceso.”

 

NO EXISTE NINGÚN ADIVINO

 

“El perfil mantiene en vilo a todos los curiosos, con publicaciones instantáneas pidiendo paciencia ante la creciente demanda. Indicando que las respuestas se publicarán paulatinamente. La realidad es que esto NUNCA sucederá.”

“El fin último que se persigue, es el de sembrar esta cuenta —una técnica que en el marketing digital se conoce como profile seeding—, para luego obtener un rédito económico con la misma.”

“Hoy en día existe un importante mercado de compra y venta de éstas cuentas de redes sociales. Empresas, artistas, famosos, políticos, etc. que se incorporan a las redes y que buscan “arrancar con el pie derecho”, acceden a este tipo de opciones; modificando el nombre original de las cuentas.”

 

¿Cómo se realizan las “adivinaciones”?

 

“El proceso es muy simple. Sólo es necesario utilizar dos cuentas de Instagram y simular un chat entre ambas. Luego, con una captura de pantalla, se ocultan las imágenes y se publica el chat. Es por este mismo motivo que solo existe un número muy bajo de fotografías que contrasta ampliamente contra un número muy grande de seguidores (más de medio millón).”

 

¿Mis datos están en riesgo por haber participado en este fenómeno?

 

“No, ya que la cuenta no exige que se envíe información privada de ningún tipo. Sólo basta con dejar de seguir al perfil, borrar los comentarios realizados.”

“Si participaste o conoces gente que haya participado en este estafa, no dejes de compartir la noticia.”

 

 

Juan Manuel Gareli Fabrizi

 

Fuente: SIN MORDAZA