Entradas

Mercado Libre superó a Twitter como empresa mejor valuada

La firma de Marcos Galperín es la firma Latinoamericana de mayor valor capital. Según el ranking de la consultora Bond, se ubicó en el puesto 25.

Mercado Libre se convirtió esta semana en la compañía tecnológica latinoamericana mejor valuada en el mundo online, al alcanzar la marca de u$s 30.000 millones por primera vez en su historia. Logró superar a empresas referentes a nivel global de la talla de Twitter, Xiaomi o Spotify.

La firma fundada por Marcos Galperín fue ubicada en el puesto 25 del ranking realizado por la consultora Bond publicado este martes. Desde 2016 la plataforma de ecommerce líder de la región, con presencia en 18 países de Latinoamérica, registró un incremento de 388%.

Actualmente cuenta con más de 280,1 millones de usuarios registrados y durante el primer trimestre del año, reportó ventas netas por un valor de u$s 473,8 millones.

“A 20 años de haber comenzado nuestras operaciones, es un orgullo ser reconocidos globalmente como referentes de la transformación digital latinoamericana”, sostuvo Galperin, CEO de Mercado Libre.

El auge de la compañía corre en paralelo con el crecimiento interanual promedio del comercio electrónico que se ubica en 12,4%. En mercados como Estados Unidos, las ventas por medios electrónicos representa el 15% de las retail totales.Sin embargo, en la región se ubica por debajo del 5%.

Entre las primeras 30 compañías del ranking, 18 empresas son estadounidense en tanto que 7 son chinas. Asimismo, destaca que Japón, Canadá, Australia, Suecia y la Argentina aportan una cada una para completar el ranking donde figuran las empresas más relevantes del mundo online.

El estudio realizado por Bond arrojó que a nivel mundial hay 3.8 mil millones de usuarios de internet. Se trata de la mitad de la población global. En el último año, registró 6% de crecimiento interanual y en América Latina la penetración alcanza al 62%. America del Norte tiene un porcentaje del 89% que triplica a África y Medio Oriente (32%).

Si bien China es el país que mayor cantidad de usuarios aporta al total de conectados a internet, con un volumen de 800 millones de personas, apenas cuenta con 7 compañías dentro del ranking, lejos de las 18 de EEUU. Brasil, en el 5° puesto, y México en el 8°, son los países latinos presentes en ese ranking.

Fuente: ambito.com

La “purga” de Twitter: 636 millones de cuentas eliminadas

El consultor en Marketing Juan Manuel Gareli Fabrizi explica la decisión de la empresa. Qué hacer si te quitaron la cuenta.

 

El 11 de julio, Twitter anunció que eliminaría seguidores sobre la base de sus cuentas bloqueadas. En su columna semanal por Todo Pasa, el consultor en Marketing certificado por Google Juan Manuel Gareli Fabrizi se refirió al tema.

Según explicó, la red social hizo “una pequeña purga” mediante un “cambio de algoritmo”.  Esto es así porque Twitter viene arrastrando un problema: ante la baja de usuarios, comenzó a aceptar “cualquier cosa”, generándose una red de trols que superó a los seguidores reales.

Como resultado de la decisión de la empresa, 636 millones de cuentas fueron eliminadas.

La situación de fraude se evidencia fundamentalmente en las cuentas que tienen miles o millones de seguidores, ya que muchos de ellos son comprados. Gareli Fabrizi contó que se estima que el mismísimo presidente estadounidense Donald Trump tiene un 36% de folowers truchos.

Es importante saber que si un usuario real ve que su cuenta fue eliminada, puede recuperarla con su mail. Asimismo, hay un analizador de cuentas falsas de Google.

 

Para conocer más detalles e informarte sobre el funcionamiento de los perfiles truchos de Twitter, mirá el video con la columna completa de nuestro especialista:

 

 

Juan Manuel Gareli Fabrizi

 

 

Fuente: LT10

La verdad detrás de “Adivino quién sos”

El fenómeno “Adivino quién sos” se ha vuelto viral en Instagram acumulando ya más de medio millón de seguidores.

 

El supuesto “adivino” pide que se sigan una serie de pasos para poder participar del proceso.

Este personaje, como prueba de su capacidad, exhibe diversas fotos, publicadas en su biografía, con las que intenta dar veracidad a la hazaña. Pero, ¿ocurre de verdad este fenómeno?

 

Consultado por SM Juan Manuel Gareli Fabrizi, nos explica que existen cuentas con nombres similares tanto en Instagram, como en Twitter y Facebook.

“La viralización de estas cuentas viene dada por la intriga y curiosidad de la mayoría de las personas. Pero el verdadero motivo por el cual la cuenta nos pide los 5 pasos es otro.”

“Los cinco pasos que se piden completar antes de recibir la respuesta de parte del “mentalista” tienen dos objetivos claros: por un lado incrementar de manera drástica el número de seguidores, y por el otro favorecer la viralización del proceso.”

 

NO EXISTE NINGÚN ADIVINO

 

“El perfil mantiene en vilo a todos los curiosos, con publicaciones instantáneas pidiendo paciencia ante la creciente demanda. Indicando que las respuestas se publicarán paulatinamente. La realidad es que esto NUNCA sucederá.”

“El fin último que se persigue, es el de sembrar esta cuenta —una técnica que en el marketing digital se conoce como profile seeding—, para luego obtener un rédito económico con la misma.”

“Hoy en día existe un importante mercado de compra y venta de éstas cuentas de redes sociales. Empresas, artistas, famosos, políticos, etc. que se incorporan a las redes y que buscan “arrancar con el pie derecho”, acceden a este tipo de opciones; modificando el nombre original de las cuentas.”

 

¿Cómo se realizan las “adivinaciones”?

 

“El proceso es muy simple. Sólo es necesario utilizar dos cuentas de Instagram y simular un chat entre ambas. Luego, con una captura de pantalla, se ocultan las imágenes y se publica el chat. Es por este mismo motivo que solo existe un número muy bajo de fotografías que contrasta ampliamente contra un número muy grande de seguidores (más de medio millón).”

 

¿Mis datos están en riesgo por haber participado en este fenómeno?

 

“No, ya que la cuenta no exige que se envíe información privada de ningún tipo. Sólo basta con dejar de seguir al perfil, borrar los comentarios realizados.”

“Si participaste o conoces gente que haya participado en este estafa, no dejes de compartir la noticia.”

 

 

Juan Manuel Gareli Fabrizi

 

Fuente: SIN MORDAZA