Entradas

Netflix va por los videojuegos

Reveló el miércoles dos títulos destacados que llegarán a las consolas Nintendo Switch, Playstation 4, Xbox One y celulares.

La popular plataforma de series y películas por suscripción Netflix acudió por primera  vez a E3 2019, la cita anual de la industria de los videojuegos en Los Ángeles, en donde confirmó sus nuevos proyectos en este sector al develar este miércoles los títulos basados en sus series originales.

Entre los títulos presentados el miércoles en la Electronic Entertainment Expo (E3), estaba Stranger Things 3: The Gameun juego de aventuras con gráficos retro, basado en la tercera temporada de la popular serie, que estará disponible en las principales consolas —especialmente Nintendo Switch, Playstation 4, Xbox One— antes de una versión para celulares en 2020, indicó Netflix. 

«Trabajamos con contenido original desde hace mucho tiempo en Netflix (…), por eso buscamos nuevas oportunidades para abrir el universo de esas series y esas películas a otros medios», dijo Chris Lee, director de juegos interactivos del gigante mundial del streaming de video.

Netflix ya se había adentrado en el «gaming» pero de una manera modesta, con el juego gratuito para celulares Stranger Things: The Game, lanzado en 2017.

Tambien anunció que la serie de fantasía Dark Crystal: Age of Resistance tendrá su versión en un videojuego de tácticas militares, cuyo lanzamiento está previsto este año, dijo Netflix. 

En este título, los jugadores deberán reclutar a un ejército de personajes y criaturas del amplio mundo de fantasía de Thra y dirigirlo estratégicamente en más de 80 batallas de campaña.

Fuente: Clarin.com

Alerta por falsos mails de Netflix

En los últimos días, usuarios de la plataforma recibieron correos para actualizar datos. Pero en realidad se trata del delito de phishing, el consultor digital, Juan Manuel Gareli Fabrizi explica de qué se trata y cómo evitar caer en el engaño.

Recientemente, usuarios de Netflix recibieron falsos mails de la plataforma de streaming donde les informan sobre problemas con los datos de su tarjeta de crédito que deben actualizar o cambiar, así caen en la trampa y son víctimas del delito de phishing o suplantación de identidad.

El consultor en Marketing Digital, Juan Manuel Gareli Fabrizi, explicó en Todo Pasa de qué se trata este delito y cómo evitar caer en el engaño. 

Se trata de mails que parecen provenir de compañías conocidas, como en este caso Netflix, que le pide al usuario hacer clic en una dirección que es similar a la original donde le informan sobre problemas con su tarjeta de crédito que deben cambiar.Luego de realizar las acciones que le piden, el usuario vuelve a ser redirigido a la página de Netflix y parece que todo está bien.  “Mucha gente tarda tiempo en darse cuenta porque no usan los datos al instante  de que la roban, porque se almacenan en grandes bases de datos y quizás en un mes o dos la utilicen y la persona damnificada se dé cuenta del robo cuando le falte dinero», explica el especialista.

Consejos para evitar el engaño 

«El primer consejo es utilizar el correo electrónico de Google (Gmail), porque el filtro antiphishing que tiene no lo tienen ninguna otra empresa y hace que el mail vaya a la carpeta de Spam», lo que ya da una idea que es poco confiable.

Google tiene una política desde Gmail que protege a los usuarios de los casos de phishing “porque detecta los servidores de donde provienen los mail que dicen ser de Netflix, Marcado Libre, Spotify entre otros y los evalúa manualmente”. El resto de las compañías no lo pueden hacer.

Además si los usuarios observan cómo termina la dirección del sitio al cual quiere redirigirlos resulta ser distinta a la original. 

Los engaños no implican que los cibercriminales sepan que el usuario tiene Netflix u otra compañía, sino que se mandan mails a muchas personas para ver si caen en la trampa. ¡A tener cuidado y prestar atención!

Mirá acá la nota completa:

Fuente: LT10-LITUS

Servicios digitales empiezan a tributar IVA: ¿Qué cambia?

El consultor en marketing certificado por Google, Juan Manuel Gareli Fabrizi, explicó en su columna de tecnología en Todo pasa el nuevo panorama.

 

Desde este miércoles, los servicios digitales como Netflix o Spotify comienzan a tributar IVA en el país. Así lo oficializó el Gobierno, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. 

No obstante, en su columna de tecnología en Todo pasa el consultor en marketing certificado por Google, Juan Manuel Gareli Fabrizi, comentó que la novedad más interesante es que «también va a estar tributando IVA por primera vez la publicidad en redes sociales», herramienta ampliamente utilizada por los políticos en época de campaña.

Por ende, si bien no se va a hacer público, «por primera vez va a quedar un registro de cuánto dinero se gasta en publicidad en campaña electoral», explicó.

 

 

Esta medida contempla un aumento del 21% que se verá reflejado el próximo mes. Importe que no lo paga la empresa sino los consumidores.

En ese sentido, Gareli Fabrizi comentó que «en todo el mundo ellos (Netflix, Spotify y servicios digitales) tributan, Argentina estaba como una excepción».

Respecto a la publicidad en medios digitales, el especialista explicó que para quienes contraten el servicio «no van a haber incrementos pero lo que inviertan va a rendir 21% menos».

No es un dato menor ya que destacó «en redes sociales hoy es la inversión mayoritaria» de las campañas y recordó que en la última campaña presidencial «la publicidad de Cambiemos llegó a un 92% de los argentinos en medios digitales».

 

Fuente: LT10