Entradas

El poder del fracaso y el esfuerzo

En cada nuevo emprendimiento que llevamos adelante, y cuando la oportunidad emerge, atravesamos una serie de etapas; incluso desde que somos niños.

Pongamos un ejemplo, nos llega de regalo nuestra primer bicicleta.
Entusiasmados, la adrenalina invade nuestro cuerpo, y no vemos la hora de salir a la calle a andar como nuestros vecinos, amigos, etc.


INCONSCIENTEMENTE INCOMPETENTE

Creemos que va a ser sencillo, que una vez que nos montemos ya podremos andar. Basta con las primeras caídas para comprobar lo contrario. En nuestra analogía podemos pensar en las mismas como un «FRACASO«.

Estas primeras frustraciones nos despiertan a la realidad de comprender la complejidad de la tarea que queríamos desarrollar.


CONSCIENTEMENTE INCOMPETENTE

A estas alturas empezamos a desarrollar las habilidades requeridas, y con esfuerzo y tiempo llegamos a dominarlas.


CONSCIENTEMENTE COMPETENTE

Somos conscientes de lo que sabemos, y si bien nos requiere una concentración importante para poder lograrlo, estamos preparados para no «caer». (Podemos andar en bicicleta, con mucha atención, pensando cuando frenar, manteniendo el equilibrio, etc.). Sin embargo no hasta lograr un suficiente tiempo de práctica, podemos andar de manera automática sin pensar en ello.


INCONSCIENTEMENTE COMPETENTE

Es entonces cuando a medida que hacemos lo que sabemos hacer podemos disfrutar de las situaciones. Andar en bici disfrutando el parque.

EL FRACASO DESPIERTA NUESTRA CONSCIENCIA

EL ESFUERZO DESPIERTA NUESTRA COMPETENCIA

JUAN MANUEL GARELI FABRIZI

El siguiente artículo está inspirado en el capítulo 11 del libro «Despierta tu héroe interior» de Victor Hugo Manzanilla