#Faceapp Los peligros de la tendencia viral
Cada cierto tiempo aparece un reto viral, parece inocente pero no lo es. ¿Qué hay detrás de FaceAPP?

El juego inocente de descargar una APP para poder ver nuestra imagen futura (o pasada) se volvió tendencia en redes sociales. No es la primera vez que un juego viral nos invita a subir fotos nuestras. El Famoso #10yearchallenge ya había generado polémica unos meses atrás.
¿Qué hace la APP?
De manera «gratuita» nos permite tomarnos una foto y ver cómo nos veríamos en algunos años. El resultado a nivel técnico es excelente, arrugas, corte de pelos, canas, entre otras cosas.
Pero como decimos siempre a nuestros alumnos.
Cuando algo es «gratis» pagamos con nuestros datos.
¿Qué información nos pide FaceAPP a cambio?

- Acceso a nuestra cámara
- Leer, modificar, borrar contenido de nuestro celular
- Información de nuestras redes (wifi, 4g, 3g)
- Datos de nuestra cuenta de Google.
En general muchas app nos piden accesos (que no deberían) y «voluntariamente» decidimos entregarlos.
¿Qué dice FaceApp que hará con nuestros datos?
«Pueden compartir el Contenido del usuario y su información con empresas que legalmente forman parte del mismo grupo de empresas que FaceApp»
«También podemos compartir su información, así como información de herramientas como cookies, archivos de registro e identificadores de dispositivos y datos de ubicación, con organizaciones de terceros que nos ayudan a proporcionarle el Servicio»
Fuente: https://faceapp.com/privacy
Conclusión
La app logró más de 50 Millones de descargas, es decir 50 Millones de galerías de fotos de usuarios quedaron expuestas al libre albedrío de la empresa rusa FaceApp Inc.
No nos escandalicemos cuando escuchemos casos como el de Cambridge Analítica.
Seguir leyendo…