Entradas

El botón negro sigue generando caos en los teléfonos con Android

«El círculo negro» de WhatsApp también llegó a Instagram, y podría extenderse a otras redes sociales. El consultor en Marketing Juan Manuel Gareli Fabrizi te explica cómo es esto posible.

 

Días atrás se hizo famosa la broma viral del «círculo negro de WhatsApp» o «botón negro», que terminaba por bloquear esa aplicación. Ahora llegó también a Instagram, causando igual efecto. Lo que es más, en su columna semanal por Todo Pasa, el consultor en Marketing Juan Manuel Gareli Fabrizi no descartó que esta molestia se extienda a Facebook.

 

Según el especialista, se trata de una falla de Android en sí mismo, que podría generar un caos mundial por el colapso de todos los teléfonos con ese sistema.

 

En el caso de Instagram, podría llegarnos a través de un mensaje privado o de un comentario, por lo que es importante estar alertas.

 

Gareli Fabrizi recordó cómo es que se produce la falla y los modos de prevenirla.

 

Mirá el video con todos los detalles:

 

 

Fuente: LT10

Falla mundial en Whatsapp – Un emoji puede tildar tu celular

Una cadena se está viralizando en las últimas horas. La misma promete tildar tu teléfono y efectivamente lo hace.

 

El mensaje, que se envía por Whatsapp, está acompañado de una frase «No toquen este botón negro! Congela tu teléfono» y luego lo acompaña un signo de menor «<» un emoticón (o emoji), un signo de mayor «>»,y por último otro símbolo de una mano apuntando al botón negro. Lo sorprendente del caso es que realmente tilda los teléfonos.

 

no toquen este boton negro - Congela tu telefono

No toquen este botón negro – Congela tu teléfono

¿Qué es lo que realmente sucede?

 

1- Lo primero que destaca Juan Manuel Gareli Fabrizi, consultor en Marketing Certificado por Google, es que dicha falla solo funciona en dispositivos Android. Es decir que si recibimos esta cadena en otros sistemas operativos, ya sea iOS o a través de Whatsapp Web no va a producir ningún inconveniente.

2- Lo segundo es comprender, que si bien los teléfonos (Android) se tildan, dicha situación es meramente temporal y a los segundos vuelve todo a la normalidad.

3- Lo tercero es aclarar que no se trata de ningún virus.

El uso de los símbolos de menor y mayor (<>) en programación se utilizan para abrir o cerrar etiquetas en gran cantidad de lenguajes, lo que tiene de particular este emoji «⚫», es que combinado con dichos símbolos evoca una llamada en el sistema operativo de Android que no puede ser interpretada de manera correcta por el Sistema Operativo y lo tilda. Luego el emoji de la mano «👈🏻» está solo para incitarnos a tocar el botón.

 

Nada de que preocuparse

Gareli Fabrizi sostiene que no hay que preocuparse por dicha cadena, inclusive aclara que pueden aparecer nuevas variantes con distintos textos, ya que el mismo no es importante sino la conjunción de los símbolos y del

emoji.

De momento no hubo reportes oficiales desde Whatsapp, ni desde los desarrolladores de Android. Con la difusión de la cadena pronto tendrán que salir a dar soluciones.

Por último recuerda que están abiertas las inscripciones para el próximo curso de Community Manager a dictarse en Santa Fe. Más información en http://juanmanuelgarelifabrizi.com/community-manager-curso-certificado/

Y a vos… ¿Ya te tildaron el teléfono con esta broma?

No toquen este botón negro! Congela tu teléfono..!
<⚫> 👈🏻 ‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎ ‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎ ‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎ ‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎ ‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎‏‎

 

 

Fuente: LT10