Llega el Black Friday – 7 Recomendaciones para hacer tus compras SEGURAS

garantias en las compras - ciberseguridad phising black friday ciber monday

Este viernes 29 de Noviembre, comienza el Black Friday en todo el mundo. El tradicional evento que lleva décadas en Estados Unidos ya tiene un correlato importante en Argentina.

Muchos portales aprovechan el gran volumen de ventas que se produce por el evento para hacer lanzamiento de productos o interesantes ofertas, pero siempre no todo lo que brilla es oro.

Por eso es importante tener en cuenta algunos detalles antes de realizar las compras.

1) Comprar siempre en sitios web conocidos

Muchas veces en el afán de aprovechar una «supuesta oferta» que «se está agotando» las personas no miran que tan conocida es la tienda donde están realizando la compra.

Los portales más importantes además de tener garantía al comprador, de la que hablaremos unos puntos más adelante, tienen políticas de seguridad para garantizar que la información de nuestras tarjetas de crédito no sea robada.


2) El precio puede no ser lo más importante

Lo primero que impacta a los ojos suele ser el valor de la compra, pero en muchas ocaciones no cuentan con financiación. La financiación es un tipo de oferta que puede hacernos ganar un descuento mayor, cuando es sin interés, dentro de un contexto inflacionario.
Por eso es importante evaluar en conjunto PRECIO + FINANCIACIÓN.


3) Saber el valor «normal» del producto

En un simple ejercicio en el que estamos acostumbrados en Argentina descubrimos que muchos negocios suben sus precios para luego ofrecer un descuento que logra llamarnos la atención.

Por eso es importante, por más que nos aparezca un cartel diciendo que son las últimas unidades, comparar precios en otras tiendas.


4) Envio

Algo muy importante a tener en cuenta es que nuestra compra incluya los gastos de envío. Una gran cantidad de portales hoy nos ofrecen la posibilidad de acordar la entrega con el vendedor.
Si al gran precio hay que sumarle los gastos de envío del vendedor al flete, y del flete a nuestra casa puede dejar de ser una oferta razonable.


5) BLACK FRIDAY no es solo Friday

En todo el mundo se usa la terminología «Black Friday» y «Ciber Monday» para hacer alusión a los eventos más importantes de HotSale, pero siempre las ofertas continuan unos días más.

En el primer día festivo de compras de nuestro país pareció ser una novedad (titulada en todos los medios) que las ofertas se extendieran una semana más. Sin embargo es una estrategia que se implementa a nivel mundial desde sus comienzos.

El motivo claro está, ya que se registran records de venta en días que no tenían mayores particularidades.


6) GARANTIA AL COMPRADOR

Como se menciona en el punto uno, es de vital importancia que controlemos que el lugar de compra ofrezca garantía al comprador.

Los grandes portales de venta en Internet, Mercado Libre, Amazon, Ali Express, entre otros cuentan con un sistema de garantías donde el vendedor no recibe su dinero hasta que el comprador asegura estar satisfecho con el producto.

Si el producto difiere de lo acordado, o tiene fallas, se inicia un reclamo que congela el pago hasta que puedan encontrar una solución entre ambas partes, si no hay respuesta por parte del vendedor, o bien no se llega a un acuerdo, las plataformas devuelven el dinero al comprador.


7) BLACK FRIDAY CHINO

En el último punto pero no menor, hay que recordar que es Black Friday en todo el mundo, pero en particular que existen grandes ofertas en el mercado chino.

La tienda de E-commerce más importante a nivel mundial es AliExpress, es por eso que no debemos dejar de mirar ofertas y precios de celulares, Notebook, Smartwatchs, Ropa, etc.

A modo de ejemplo dejamos algunos productos muy interesantes que están en Oferta.


Si todavía nunca realizaste una compra en el portal chino, te contamos que es muy sencillo los trámites para poder ingresar el producto por aduana (en caso que corresponda). En la siguiente imágen hay un descuento para nuevos usuarios.


Si ya conoces la plataforma en este banner vas a poder encontrar muchisimas ofertas por menos de 5 dolares!

Juan Manuel Gareli Fabrizi – Consultor en Marketing

Las novedades del WWDC2019 de Apple

Apple presentó las novedades de su sistema operativo en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) este 3 de junio en el McEnery Convention Center en San José, California.

TvOS

Apple presentó la interfaz que utilizará para su AppleTV+. La empresa se enfocó en otorgar al usuario una experiencia personalizada, con una plataforma multiusuario en la que a cada persona que sintonice la televisión se le ofrecerá contenido de acuerdo a sus gustos.

También anunciaron que Apple Music se podrá sintonizar en la aplicación de televisión, igualmente de manera personalizada. Además de poder reproducir las canciones al mismo tiempo que la letra aparece en la pantalla.

WatchOS

Las actualizaciones también llegaron al AppleWatch. La audiencia del WWDC 2019 se entusiasmó al escuchar de voz de Kevin Lynch, vicepresidente de tecnología, que el dispositivo contará con su propia AppleStore, para descargar aplicaciones exclusivas para el reloj inteligente.

Incluirá aplicaciones como MLB App, con la que se podrán escuchar partidos de fútbol en vivo y seguir el marcador desde cualquier lugar.

También cambiaron el diseño cambió para hacer interacciones rápidas. Además, Lynch anunció que incluyeron otras funciones como calculadora, que antes no estaba en el equipo.

Igualmente, se incorporaron nuevas herramientas para revisar el estado de salud a largo plazo, como las Activity Trends en las que se mostrará el estado de actividad física del usuario.

Igualmente, introdujeron el Cycletracking, para que las mujeres puedan monitorear el estado de su periodo. La aplicación también estará disponible en iOs para los iPhone.

Finalmente, presentaron una caratula de orgullo LGBTTI con extensible de los colores del arcoiris para honrar a la comunidad, dijo Kevin Lynch. 

iOS

El último sistema operativo de Apple para el iPhone fue el más exitoso de todos. Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, dijo en Keynote que el iOS 12 obtuvo 97% de satisfacción por parte de sus usuarios, y fue instalado en el 85% de los dispositivos activos.

Reveló que en la nueva versión del sistema el desbloqueo por FaceID será 30% más rápido. Además, las aplicaciones pesarán 50% menos, por lo que ocuparán menos lugar de la memoria del smartphone. Las actualizaciones serán 60% más ligeras.

Una de las actualizaciones esperadas fue el modo oscuro del iOS 13, que Federighi confirmó que se hizo realidad. La interfaz, que cambia todo dark mode con sólo un botón, además ayudará a ahorrar batería.

Maps también recibió una actualización importante en Estados Unidos. Megh Frost , diseñadora de producto de Apple, mostró que los mapas son mucho más detallados, y se puede navegar entre las calles con mayor realismo.

Federighi presentó nuevas funciones de seguridad para el iOS 13. Algunas de ellas son Sign in with Apple, una aplicación en la que se pueden concentrar todas las contraseñas de aplicaciones.

Al momento de abrir alguna cuenta que se haya guardado de manera previa, aparecerá un botón de Apple que dará la opción de ingresar con reconocimiento facial. También brinda la alternativa de ocultar el correo electrónico cuando un usuario se registre en alguna plataforma para proteger su información personal.

Igualmente actualizaron el Homekit del iPhone. Las cámaras de seguridad se podrán conectar con el teléfono inteligente, pero las imágenes que se transmitan estarán encriptadas. Ni siquiera Apple podrá verlas. Sólo el usuario del teléfono a través de FaceID podrá tener acceso al video.

La manera de interactuar y ver las fotos y videos también cambió. Justin Titi, líder de fotografía en Apple. explicó que la manera de editar las imágenes cambió para que sea más sencillo para el usuario modificar luz, saturación y filtros de las capturas.

Estas opciones también se trasladaron a un nuevo editor de video en el que, entre otras opciones, estará disponible la rotación del clip y aplicación de filtros.

La visualización biblioteca del material multimedia se transformó para hacer más sencilla la navegación. Hay ocasiones en las que la galería se llena de imágenes repetitivas que impiden ver las fotografías importantes, por lo que ahora existe el menú con las opciones día, mes y año, que selecciona las mejores capturas para mostrarlas al usuario en la temporalidad que elija.

AirPods y HomePod con el nuevo iOS 13

El nuevo sistema operativo tiene importantes actualizaciones que vienen con el nuevo sistema operativo de Apple.

En el caso de los AirPods, Stacey Lysik presentó el anuncio de mensajes directamente en los audífonos. Mientras una persona realiza una actividad con el dispositivo colocado, podrá escuchar las notificaciones que lleguen a su teléfono y pedirle a Siri que los conteste sin interrumpir lo que realiza.

También se mostró la nueva función AudioShare. Si dos usuarios quieren escuchar el mismo audio proveniente de un iPhone, existirá la opción de trasladar el sonido a dos pares de Airpods diferentes.

En el caso del HomePod, ahora con sólo acercar el iPhone a la bocina inteligente, se comenzará a escuchar lo que se reproduce en el dispositivo sin necesitar una compleja sincronización.

De la misma manera, al alejarse se dejará de reproducir el sonido sin requerir una desconexión manual.

iPad

La tableta de Apple tiene múltiples actualizaciones con el nuevo sistema operativo, entre las que destacan una interfaz más sencilla para ocupar las aplicaciones de mail y notas.

En ambas se puede dividir la pantalla para trabajar en dos documentos al mismo tiempo. En el caso del correo electrónico, se puede arrastar el contenido de un mail a otro sin necesidad de guardarlo en el iPad. También ofrece una visualización previa de los links.

Otra de las innovaciones son los screenshots de página completa. Al momento de capturar la pantalla con el nuevo iOS 13 en el iPad, puedes elegir que se guarde el contenido completo y editarlo con los «marcadores» disponibles.

Nueva MacPro

«Es la Mac más poderosa que hemos creado», dio Tim Cook durante la presentación de su nueva computadora de escritorio.

El equipo se convertirá en el más rápido, con mejor capacidad y con gráficos de más alta calidad de todas las computadoras de Apple. Funciona con un poder de 400 watts, pero necesita sólo 1.4 kw para andar. La memoria del dispositivo fue ampliada a 1.5 tb.

Tiene capacidad para reproducir videos 4K y agregar efectos 8K con su pantalla que proyecta imágenes de un millón de pixeles; y se podrán conectar seis MacPro para mostrar contenido de 120 millones de pixeles.

En cuanto al diseño, la pantalla se puede girar de manera vertical para ver retratos en la máxima definición sin sacrificar el tamaño de la imagen al recortarla para una plataforma horizontal.

La computadora y sus partes (que se podrán vender por separado) estarán disponibles en verano. El costo de la nueva MacPro comenzará desde los 5.999 dólares.

MacOS Catalina

Contrario a los pronósticos sobre el anuncio de la eliminación de iTunes, se le agregaron nuevas funciones a la plataforma. Ahora, además de ver películas on demand y comprar música, se podrá revisar el correo electrónico desde ahí y tener un calendario.

Apple también introdujo Voice Control, una función que permite controlar toda la MacPro con un sistema de voz. De ninguna manera es necesario utilizar las manos. También será incluido en el iOS 13. Esta actualización fue pensada en personas con capacidades diferentes.

Además, con el nuevo MacOS, se podrán ubicar otros dispositivos de Apple a través del bluetooth. Esta herramienta combinó Find my phone y Find my friends.

Igualmente, en el evento Apple presentó un kit para desarrolladores que cuenta con diferentes funciones como creación de ambientes de realidad virtual.

A partir de hoy todas las actualizaciones estarán disponibles en su versión beta. En julio saldrá para el público la nueva versión de MacOS, iOS y iPadOs. En otoño todos los software estarán disponibles para todo el mundo. 

Fuente: Infobae

«Uber Copter»: Uber anunció un servicio de helicóptero para traslados

El servicio comenzará en Julio y busca reducir el tiempo de llegada a la terminal aérea. El costo será de 200 dólares por persona.

Uber Technologies Inc. está probando un servicio de helicóptero en la ciudad de Nueva York, llamado Uber Copter.

Los pasajeros podrán usar la aplicación Uber para reservar un vuelo, según muestran unos documentos obtenidos por Bloomberg. Los vuelos de prueba despegan desde un helipuerto de Manhattan cerca de Wall Street con destino al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

Según el New York Times  los clientes podrán reservar vuelos a partir del 9 de julio en la ciudad de Nueva York y el viaje promedio costará entre USD 200 y USD 225 por persona. Eric Allison, responsable del negocio de vuelos de Uber, dijo al NYT que la compañía planea ofrecer viajes en helicóptero también en otras ciudades.

Los helicópteros han estado trasladando a los viajeros desde Manhattan a los aeropuertos cercanos durante décadas. Pero ahora, una startup llamada Blade Urban Air Mobility permite que los clientes reserven los viajes utilizando una aplicación. Actualmente la empresa ofrece vuelos regulares desde Manhattan a tres aeropuertos seis días a la semana por USD 195. «Puede que no haya una mayor validación de la estrategia de Blade que la de Uber entrando al mercado de movilidad aérea urbana en la ciudad de Nueva York», dijo Rob Wiesenthal, CEO de Blade.

Cuando el servicio de Uber Copter llegue el mes próximo, solo estará disponible para los miembros del programa de lealtad de la compañía que califican para los dos niveles superiores, Platinum y Diamond, dijo una persona familiarizada con el tema.

Los viajes se pueden reservar hasta con cinco días de anticipación, dijo una persona que solicitó no ser identificada. Cada helicóptero puede acomodar hasta cinco pasajeros, y al igual que en los viajes en automóvil de Uber, los precios fluctuarán según la demanda y otros factores.
Según los documentos de los vuelos de prueba de Uber muestran que transportó a dos grupos de pasajeros el 11 de abril. Los viajes fueron desde la ciudad de Manhattan al JFK ida y vuelta, llevaron a cinco pasajeros.

Los pilotos dan la bienvenida a los pasajeros con, «Hola, bienvenido a Uber Copter»

Uber, también opera vehículos de auto-conducción, bicicletas eléctricas, alquiler de motos y ahora helicópteros. La próxima semana, Uber ofrecerá una conferencia sobre los vuelos urbanos en Washington.

Uper Copter actuará como un programa piloto para la división aérea de Uber, Uber Elevate.

«Uber Copter ofrece la primera demostración real de la experiencia Elevate», dijo el jefe de Uber Elevate, Eric Allison, en un comunicado. «Hemos construido Uber Copter para proporcionarnos una visión y experiencia del mundo real a medida que continuamos sentando las bases de Uber Air».

Fuente: Infobae

Instagram lanza Lyrics en Stories: ahora se pueden compartir canciones con la letra

La plataforma le da cada vez más importancia a la música y suma herramientas.

Instagram le está dando cada vez más importancia a la música, un componente clave a la hora de expresarse en la plataforma, e incorpora nuevas herramientas para compartir las canciones favoritas.

Ahora, lanza oficialmente una función que estuvo probando en el último tiempo: la posibilidad de sumar la letra a las canciones que se suban a las Stories.

«Compartir música es una de las formas favoritas de las personas para crear mensajes cuando las palabras no alcanzan. Y con las letras de las canciones, el complemento es perfecto», indicó la plataforma propiedad de Facebook en un comunicado.

«A partir de ahora vas a poder usar las letras en tus Historias para capturar el momento, el sentimiento o el estado de ánimo exacto en que te encuentres con la canción, y compartirla con tus seguidores», agrega.

Cómo usar la nueva función de Lyrics en Instagram

La nueva función de Lyrics se debe utilizar en las canciones que tiene disponibles Instagram.

El primer paso es buscar en la biblioteca de canciones y elegir la que mejor se adapte al estado de ánimo del usuario en el momento.

Cuando se busque la parte de la canción que se quiera usar, ahora se va a poder agregar la letra para dejar en claro los sentimientos del momento.

Si la canción tiene letras, aparecerán automáticamente. Se puede tocar la letra para cambiar la animación y el estilo de texto, y personalizarla al gusto del usuario.

La función se podrá utilizar en las regiones en las que la biblioteca de canciones esté disponible, como Argentina.

Fuente: Clarin

Mercado Libre quiere financiar créditos hipotecarios

La plataforma, que ya tiene anuncios de compraventa de inmuebles y préstamos a pymes y clientes, evalúa brindar facilidades de acceso a las viviendas, pero recién cuando «la estabilidad económica, la baja de la inflación y el desarrollo de un mercado de capitales» lo permitan.

La compañía Mercado Libre analiza, en la medida en que se estabilicen las condiciones macroeconómicas, comenzar a otorgar créditos hipotecarios a través de su plataforma, que hoy ofrece un servicio de clasificados de compraventa de inmuebles.

«Queremos llegar con el crédito al mercado de los inmuebles. Contamos con la tecnología que eventualmente nos permitirá hacerlo», señaló Martín de los Santossenior vice president de Mercado Crédito. El ejecutivo destacó que la compañía ya ofrece créditos a las pequeñas y medianas empresas que venden a través de la plataforma y que si las condiciones económicas mejoran —con una inflación más estabilizada— están preparados para incursionar también en el negocio del crédito hipotecario.

Espaldas no parecen faltarle: el mayor los unicornios de internet de origen argentino tiene un valor de mercado de USD 28.700 millones. Si se concreta, este sería otro de los capítulos de la «guerra» de Marcos Galperin, presidente y cofundador de la compañía, contra el sistema financiero tradicional. «Es ridículo, no tiene ningún sentido que los bancos te cobren lo que te cobran. No hay un Amazon, un Google o un Facebook en el mundo financiero», dijo Galperin alguna vez.

La empresa ya ofrece tarjetas de débito prepagas y Mercado Pago, su plataforma de pagos digitales, no deja de crecer: en el primer trimestre del año tuvo un volumen de USD 5.600 millones, un 35% más que hace doce meses.

Créditos hipotecarios

«Depende de la estabilidad económica, la baja de la inflación y el desarrollo de un mercado de capitales. La tecnología de blockchain nos permitiría además bajar los costos transaccionales, como los trámites en el Registro de la Propiedad. La Argentina es un país que financia la compra de tomates en el supermercado pero las viviendas se pagan en efectivo», agregó De los Santos.

La falta de crédito inmobiliario fue uno de los temas que se debatieron durante un encuentro organizado por Mercado Libre Inmuebles donde participaron ejecutivos y representantes del sector. «No existe crédito hipotecario con inflación. Pero cuando aparece la oferta, la demanda es enorme«, destacó Fabián Kon, gerente general del Banco Galicia.

El directivo manifestó el «enorme potencial» que tiene el negocio, donde solo el 0,3% del PBI local corresponde al mercado de hipotecas mientras que en países como Chile el porcentaje asciende a 25%. Pero indicó que lanzamientos como el de los créditos hipotecarios UVA de 2017, que fue muy exitoso, luego no son sustentables por la falta de un mercado secundario. «Lo que se viene es ver cómo construimos un mercado secundario de securities en hipotecas», indicó.

El consultor Guillermo Oliveto, especialista en consumo, destacó que los argentinos aspiran a la «casa propia» más que en otros países de la región, pero que la situación económica les impide mirar a largo plazo y durante años se volcaron a otros bienes como tecnología, viajes o autos. Sin embargo, consideró que el mercado debe romper con algunos prejuicios: el hogar promedio está compuesto por tres personas y un tercio de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires viven solos.

«La tendencia debería ser ir hacia propiedades más chicas y en lugares que hoy no están en el top de preferencias. El 90% de los consumidores quiere ser dueño aunque sea en un espacio más chico y en un barrio que no sea su preferido. El mercado del Conurbano, por ejemplo, hoy está huérfano y hay un mercado enorme por delante», estimó Oliveto.

El crédito para viviendas está en uno de sus peores momentos: en abril, las escrituras por operaciones de compraventa realizadas con crédito hipotecario sumaron 198 casos, un 91% menos que las registradas un año antes en la ciudad de Buenos Aires. Esto representó apenas el 7,1% del total, frente al 36,5% de un año antes. Es el cuatrimestre de hipotecas bancarias más bajo de la década, según los datos del Colegio de Escribanos porteño.

El mercado inmobiliario está aún lejos de mostrar alguna señal de recuperación y la baja interanual en las operaciones —al menos en la ciudad de Buenos Aires— ya acumula 11 meses consecutivos. Durante el mes de abril, la cantidad de escrituras de compraventa cayó un 53,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La semana próxima, Mercado Libre inaugurará su nuevo Centro de Desarrollo, en el barrio porteño de Saavedra. El presidente Mauricio Macri confirmó su presencia. Justamente su encuadre dentro de la ley del software –ahora ley de Economía del Conocimiento–, entre otras cosas.

Fuente: Infobae

Los ingresos de Apple podrían caer 26% si China prohíbe el iPhone

Las ganancias de Apple Inc. podrían caer un 26% en su año fiscal 2020 si China prohíbe las ventas del iPhone, según Cowen, la última firma en describir una imagen dramática del riesgo del gigante tecnológico en el caso de que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se deterioren aún más.

Aunque Wall Street se ha preocupado por las perspectivas de la demanda china para el iPhone durante meses, el problema se ha tornado más urgente después de que la administración Trump pusiera en lista negra a Huawei Technologies Co., lo que eleva la posibilidad de represalias.

Las acciones de Apple registraron leves variaciones ayer, en comparación con un aumento del 0,6% en el índice S&P 500 Information Technology Sector. Apple viene de una caída de tres días, y las acciones han bajado más de un 15% desde un máximo a principios de este mes.

El analista de Cowen Krish Sankar escribió que una prohibición del iPhone representaba un escenario de «caso extremo» sobre la manera en que podría desarrollarse la guerra comercial, y agregó que el resultado más probable era que Apple vería un impacto «importante pero manejable» en los resultados.

«Los sistemas de iPhone, iPad y Mac de Apple corren el riesgo de sufrir una destrucción de la demanda por el daño colateral de la prohibición de ventas a Huawei«, escribió Sankar. La percepción de que Huawei está siendo «castigado injustamente» podría llevar a los consumidores chinos a «tomar represalias, ya que el patriotismo los lleva a apoyar a las marcas nacionales, mientras que los productos y servicios de las empresas de EE.UU. perderían popularidad».

Esta opinión fue compartida por Citi, que el martes redujo su precio objetivo en la acción a US$205 desde US$220, al observar «una desaceleración de la demanda de iPhone de Apple en China a medida que los residentes de China cambian su preferencia de compras a las marcas nacionales de China». La participación de mercado de 12% de Apple en el país podría reducirse a la mitad, escribió el analista Jim Suva.

Cowen no es la única empresa que calcula que los resultados podrían caer más de un 20% si las medidas de represalia aumentan. Morgan Stanley escribió que los resultados podrían caer aproximadamente un 23% en el peor escenario comercial, mientras que Goldman Sachs estima una caída del 29% si China prohibiera los productos de Apple.

Tanto China como el iPhone son fundamentales para la empresa con sede en Cupertino, California. Según los datos recopilados por Bloomberg, Apple obtuvo casi el 20% de sus ingresos en 2018 desde China, mientras que iPhone representó más del 60% de sus ingresos totales de 2018.

Fuente: Bloomberg / JMGF

Google Maps comenzará a mostrar la ubicación de los radares de velocidad

El gigante tecnológico ha decidido incluir el polémico servicio que anteriormente brindaba únicamente Waze, propiedad de Google desde 2013

Google Maps ha decidido avanzar con sus planes de incluir algunas de las funciones exclusivas que anteriormente brindaba únicamente Waze, adquirida por el gigante tecnológico de Mountain View en junio de 2013 por USD 966 millones.

Los usuarios de algunos países verán desde este jueves que la aplicación muestra la ubicación de los radares de velocidad en una ruta determinada. Al seleccionar una ruta, la app revelará todos los radares en el camino. Aunque por ahora el servicio solo incluye los radares fijos, en un futuro también mostrará los radares móviles, según TechCrunch.

La compañía confirmó que está desplegando la capacidad para que los usuarios de Google Maps puedan ver los límites de velocidad, los radares fijos de velocidad así como los móviles en más de 40 países en todo el mundo.

Los países que cuentan con el servicio son: Australia, Brasil, España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, India, México, Rusia, Japón, Andorra, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Israel, Italia, Jordania, Kuwait, Letonia, Lituania, Malta, Marruecos, Namibia, Países Bajos, Noruega, Omán, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Arabia Saudita, Serbia, Eslovaquia, Sudáfrica, Suecia, Túnez y Zimbabue.

El límite de velocidad aparece en la esquina inferior de la aplicación, mientras que los radares aparecen como iconos en las carreteras. Solo los usuarios de Android pueden reportar la ubicación de los radares. «Los usuarios de Android pueden reportar radares de velocidad móviles así como la capacidad para que los usuarios de iOS vean estos informes», confirmaron fuentes de la empresa a ABC. 

«Estos informes aparecerán en el mapa en cuestión de minutos, lo que ayudará a los conductores cercanos a planificar mejor y navegar su ruta. Los usuarios también podrán verificar los informes con una herramienta de votación rápida para ayudar a garantizar la precisión», detallaron.

Google Maps utilizará una combinación de fuentes autorizadas junto con los comentarios de los usuarios de la aplicación para localizar los radares de tránsito.

Fuente: Infobae / JMGF

Snapchat destronó a WhatsApp como la aplicación más descargada del momento

Muchos usuarios encontraron en la aplicación una gran variedad de filtro que no existen en Instagram.

Durante el mes de mayo, las AppStore y la Play Store, de Apple y Android respectivamente, registraron un rotundo cambio en sus listas de las aplicaciones gratuitas más descargadas. Las tiendas de Apps se dieron con que Snapchat superó al servicio de mensajería instantánea por excelencia, Whatsapp.

Hasta ahora, Whatsapp ocupaba el puesto número uno del ranking y en muy pocas ocasiones lo abandonaba. No obstante, la aplicación del fantasma supo ofrecer a los usuarios aquello que no encuentran en ninguna otra red social, ni siquiera en Instagram: nuevos filtros para sus fotos y videos. 

Los usuarios de Instagram han encontrado en la otra aplicación de fotografía una gran variedad de filtros que no existen en la aplicación de Facebook. Incluso, algunos de estos filtros se han convertido en tendencia. 

En esta línea, la esencia de la aplicación fue variando y adaptándose a las necesidades de los usuarios: mientras antes se usaba a modo de red social para enviar imágenes a tus amigos y contactos, ahora se usa para tomar fotografías con estos filtros para después compartirlas en otras plataformas.

A raíz de esto, Snapchat se convirtió en la aplicación más descargada del momento, tanto en iOS como en Android.

Además, de los filtros Snpachar apuesta a una serie de juegos en su plataforma con el objetivo de poder retener a sus usuarios y que no se vayan a otra red social. 

Se trata de juegos multijugador a los que se puede jugar con amigos o con otros usuarios de la red social. Para acceder a ellos, el usuario deberá dirigirse a un chat y apretar el icono del cohete, situado en la esquina inferior derecha. Posteriormente podrá elegir el juego: todos ellos están preinstalados, por lo que no hay que realizar descargas adicionales.

Fuente: La voz / JMGF

Aerolíneas Argentina ofrece un envío puerta a puerta de compras hechas en el exterior

Cuesta desde 13 dólares por kilo y se entrega en un plazo de tres días. Se pueden acumular varios pedidos realizados en sitios diferentes.

La empresa Aerolíneas Argentinas lanzó un servicio de entregas “puerta a puerta” para aquellas compras que se realicen en el exterior. A diferencia de otros servicios, el costo es por kilo y se pueden acumular pedidos realizados en diferentes plataformas o sitios web.

El precio parte de los 13 dólares y puede variar dependiendo de la zona a la que deban ser enviados –con el código postal-. Además, los interesados pueden seleccionar el retiro personal en una oficina de Aerolíneas Argentinas en cualquier lugar del país, donde habrá un descuento de hasta el 30% de descuento por el lanzamiento.

“A través de este servicio, Aerolíneas Argentinas te permite hacer compras en las mejores tiendas on-line en Estados Unidos u otro país, enviarlo a una dirección en Miami, Florida, y recibir tus productos en la puerta de tu casa”, explican en su página oficial.

El pago será a través del sistema Paypal, disponible en todo el mundo, siendo que existe un límite para las compras en el exterior impuesto por AFIP. Al año, una persona puede hacer un total de cinco envíos con un máximo de 3.000 dólares o 50 kilos por compra.

CÓMO COMPRAR

Para acceder a este servicio puerta a puerta es necesario ingresar en cargo.aerolineas.com.ar y registrarse en la pestaña Aerolíneas Argentina Courier, sin costo alguno. Allí podrán contar con un casillero al que enviar las compras.

Luego,  deberán ir al sitio web del comercio donde se desee comprar y enviar esos productos a esa dirección que crearon anteriormente. Una vez registrados, reciben una dirección física en la ciudad de Miami, luego el comprador tiene 30 días desde la primera compra para ir sumando otras a esa dirección y así unificar el envío.

Fuente: eldiariosur.com / JMGF

Santa Fe inauguró su primera autopista para autos eléctricos

Tiene 157 kilómetros de extensión conectando Santa Fe y Rosario.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, inauguró ayer junto a la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, la primera autopista eléctrica de esa provincia. El corredor une las ciudades de Santa Fe y Rosario y, según afirmaron, cuenta con cuatro puntos de recarga para automóviles.

En total son 157 kilómetros. Desde el gobierno explicaron que los autos eléctricos en general tienen una autonomía de entre 100 y 300 kilómetros, por lo que la disposición de los cargadores asegura poder completar el trayecto sin problemas.

La inauguración fue realizada con un Chevrolet Bolt que, sin embargo, no se comercializa en Argentina. Es un modelos que se fabrica en Estados Unidos y por el momento no está en los planes de la marca. Hoy en el país hay solo dos autos eléctricos a la venta: el Renault Kangoo Z.E. ($1 368 000) y el Nissan Leaf (U$S 61 600).

Según detalló Lifschitz, la carga de los autos será gratuita para los usuarios: «Todos aquellos que tengan un auto eléctrico, y quieran cargar en estos cargadores, lo van a hacer sin costo. Van a tener que tener una tarjeta especial que los habilite para usar la carga pero esta va a ser sin costo”.

En noviembre del año pasado fue la provincia de San Luis la que anunció su autopista con cargadores eléctricos, gracias a seis surtidores colocados en la Autopista de las Serranías Puntanas.

El comunicado oficial del gobierno santafesino asegura que a mediano plazo, en 2020, el objetivo es extender la instalación de cargadores dentro de las ciudades de Santa Fe y Rosario, y en 2021 que lleguen a los corredores viales que conectan Santa Fe con Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

Mas adelante, en 2022, el plan es abarcar las «arterias viales principales» con puntos de recarga en todas las rutas y autopistas, conectando con todas las provincias limítrofes. Finalmente, en 2023, estarán «desarrollados y asentados» los puntos de carga públicos y privados de acceso público.

Fuente: TN / JMGF