Entradas

Compartir tu ubicación / Mensajes de emergencia SOS (paso a paso)

Existen diversas formas en las que nuestros teléfonos celulares pueden ayudarnos con la seguridad en la calle.
Vamos a repasar las más útiles, paso a paso para que puedan compartirlo y enseñarlo a sus conocidos y conocidas.

El celular como aliado para la seguridad en la calle – NOTA LT10

Enviar tu ubicación en tiempo real a través de Whatsapp

Whatsapp es hoy el medio de comunicación más usado, en lugar del famoso «avisame cuando llegues» ahora podemos enviar la ubicación en tiempo real, para saber por dónde está la persona minuto a minuto.

Para poder compartir tu ubicación en tiempo real, es necesario permitir que WhatsApp acceda a tu ubicación. Para hacerlo, ve a los Ajustes de tu teléfono > Aplicaciones > WhatsApp > Accesos > activa Ubicación.


PASO A PASO: ¿Cómo compartir tu ubicación en tiempo real?

  1. Abre un chat individual o de grupo.
  2. Toca Adjuntar  > Ubicación  > Ubicación en tiempo real  .
  3. Selecciona por cuánto tiempo quieres compartir tu ubicación en tiempo real. Finalizado el plazo, se dejará de compartir tu ubicación en tiempo real (también puedes añadir un comentario)
  4. Toca Enviar .

Para dejar de compartir tu ubicación en tiempo real
abre el chat individual o de grupo y toca en Dejar de compartir > OK.

Mensaje SOS en Android (SAMSUNG)

1) Para activar esta función, accede, primero, a «Apps» o «Aplicaciones».

2) Entra en “Ajustes”.

Entramos en “Ajustes”

3) Toca en “Funciones avanzadas”.

Tocamos en “Funciones avanzadas”

4) Desplaza hacia la parte inferior de la pantalla deslizando un dedo hacia arriba y pulsa sobre “Enviar mensajes SOS”.

Pulsamos sobre “Enviar mensajes SOS”

5) Mueve hacia la derecha el interruptor para activar la función.

Movemos hacia la derecha el interruptor para activar la función

6) Pincha sobre el círculo si estás de acuerdo con los términos y condiciones y presiona en “Acepto”.

Pinchamos sobre el círculo si estamos de acuerdo con los términos y condiciones y presionamos en “Acepto”

7) Es necesario añadir algún contacto para que reciba el mensaje en caso de emergencia. Para ello, aprieta en “Añadir”.

Es necesario añadir algún contacto para que reciba el mensaje en caso de emergencia. Para ello, apretamos en “Añadir”

8) Pincha en “Seleccionar desde contactos” si quieres añadir un contacto ya existente.

Pinchamos en “Seleccionar desde contactos” si queremos añadir un contacto ya existente

9) Marca con un toque la casilla que se encuentra al lado de los contactos a los que quieres que se envíe el mensaje y toca en “Hecho”.

Marcamos con un toque la casilla que se encuentra al lado de los contactos a los que queremos que se envíe el mensaje y tocamos en “Hecho”

10) Has finalizado la configuración.

Hemos finalizado la configuración

Mensaje SOS en IOS (Iphone)

Con Emergencia SOS en iOS 11 o posterior, puedes pedir ayuda por teléfono y avisar a tus contactos de emergencia de forma rápida y simple. 

¿Cómo funciona?

Cuando realizas una llamada con SOS, el iPhone llama automáticamente al número de emergencia local. En algunos países o regiones, es posible que debas seleccionar el servicio que necesitas. Por ejemplo, en China, puedes seleccionar el servicio de policía, bomberos o ambulancia.

También puedes agregar contactos de emergencia. Cuando finaliza una llamada de emergencia, el iPhone alerta a tus contactos de emergencia por medio de un mensaje de texto, a menos que lo canceles. El iPhone les envía tu ubicación actual y, durante un período después de que ingresas en modo SOS, les envía actualizaciones cuando cambias de ubicación. 

Llamar a los servicios de emergencia

Para hacer la llamada desde un iPhone 8 o posterior, realiza lo siguiente:

  1. Mantén presionados el botón lateral y uno de los botones de volumen hasta que aparezca el deslizador de Emergencia SOS.
  2. Arrastra el deslizador de Emergencia SOS para llamar a los servicios de emergencia. Si sigues presionando el botón lateral y el botón de volumen en lugar de arrastrar el deslizador, se inicia una cuenta regresiva y se emite un sonido de alerta. Si mantienes presionados los botones hasta que la cuenta regresiva finalice, el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia.

Si usas la función rápida de Emergencia SOS, debes ingresar tu código para volver a activar Touch ID, incluso si no completas la llamada que realices a los servicios de emergencia. 

Dejar de compartir mi ubicación

Mientras se está compartiendo tu ubicación, recibirás un recordatorio para dejar de compartirla cada cuatro horas durante 24 horas. Para detener las actualizaciones, toca la barra de estado y selecciona «Dejar de compartir la ubicación». 

Finalizar una llamada

Si accidentalmente llamas a los servicios de emergencia, puedes finalizar la llamada. Toca  y confirma que quieres finalizar la llamada.

Agregar o eliminar contactos

Puedes agregar contactos de emergencia desde la app Salud del iPhone si sigues los pasos a continuación:

  1. Abre la aplicación Salud y toca la pestaña Ficha médica.
  2. Toca Editar y, luego, desplázate hasta Contactos de emergencia.
  3. Toca para agregar un contacto de emergencia.
  4. Toca un contacto y, luego, selecciona la relación que los une.
  5. Toca Aceptar para guardar los cambios.

Para eliminar contactos de emergencia, sigue los pasos a continuación:

  1. Abre la aplicación Salud y toca la pestaña Ficha médica.
  2. Toca Editar y, luego, desplázate hasta Contactos de emergencia.
  3. Toca junto a un contacto y, luego, toca Eliminar.
  4. Toca Aceptar para guardar los cambios.

No puedes establecer servicios de emergencia como contactos SOS.

Desactivar Llamada automática

Cuando Llamada automática está activada e intentas realizar una llamada de emergencia, el iPhone inicia una cuenta regresiva y emite un sonido de alerta. Cuando finaliza la cuenta regresiva, el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia.

Para modificar esta configuración, sigue los pasos a continuación:

  1. Abre la app Configuración del iPhone.
  2. Toca Emergencia SOS.
  3. Activa o desactiva Llamada automática.

Si desactivas esta configuración, aún puedes utilizar el regulador de Emergencia SOS para realizar una llamada.

App #NiUnaMenos

Nos comentan que en muchos teléfonos Android, no encuentran la función del mensaje de emergencia. Los distintos fabricantes pueden ir cambiando la capa de personalización y así dejar de lado algunas funciones. Para esos casos existe una APP en Play Store Botón de Pánico #NiUnaMenos 

Funciones

El Botón de Pánico #NiUnaMenos está pensado para que funcione en un modo familiar, donde la persona tiene la posibilidad de enviar un alerta a contactos de confianza predefinidos (familiares, vecinos, amigos, etc) que puedan asistirla ante casos de emergencia. Dicha alerta se envía vía SMS, indicando la situación de emergencia y la ubicación donde se encuentra la persona.

Entre las funcionalidades se destaca la posibilidad de accionamiento a través de un botón físico. De esta forma, ante una situación de emergencia, la víctima podrá enviar el alerta de pánico a sus contactos de confianza, solamente con presionar reiteradamente el botón de bloqueo hasta que el celular empieza a vibrar indicando que su alerta se está enviando.

El celular como aliado para la seguridad en la calle – NOTA LT10

Fuente: Samsung, Whatsapp, Apple

¿Vale la pena gastar tanto dinero en el nuevo iPhone?

Un consultor de Marketing nos ayuda a desmitificar los productos de la manzanita.

 

Esta semana se hizo la presentación de iPhone 8 y iPhone X. Se trató de un evento mundial, que fue transmitido en vivo por infinidad de servicios de streaming, canales y páginas web a lo largo y a lo ancho de Occidente.

Para Juan Manuel Gareli Fabrizi, consultor de Marketing, semejante despliegue no fue casual. “Hay una burbuja mediática” que rodea a los productos de Apple, y que genera que “la gente no salga de la manzana” (logo de la marca), sostuvo en diálogo con Todo Pasa.

El principal componente que integra esa burbuja es el status que irradia tener –y mostrar- dispositivos Apple: “Si yo me siento hoy a hablar con un cliente y tengo la manzanita sobre la mesa y sobre la luz de mi computadora, el cliente dice ‘¡oh, qué computadora que tenés!’”.

 

El iPhone X

 

De hecho, él mismo tuvo que sucumbir ante esa impresión general. “Los que laburamos en Tecnología o en Marketing nos vemos casi obligados a caer en ese tipo de trampas, porque cuando yo tenía un teléfono Xiaomi, el tipo me preguntaba ‘¿y eso qué es?’. Pero si tengo Apple, cree que soy el mejor”.

 

Pura prensa
Según Gareli Fabrizi, “hay otras marcas que ya superaron a Apple hace rato”. Por ejemplo, Xiaomi, procedente de China, que vale menos del 50% y aún en versiones de hace años trae un procesador con el doble de capacidad que el último modelo de la manzana.

A quienes denosten el origen de esos dispositivos, el especialista les aclara: los procesadores de todos los teléfonos proceden del mencionado país asiático. Cae otro mito.

 

 

Asimismo, el consultor señaló que el principal competidor de Apple, Samsung, está imposibilitado de optimizar los sistemas operativos de cada uno de sus modelos porque tiene alrededor de 500, contra los escuetos tres modelos por gama del gigante estadounidense. Pero así y todo, la multinacional surcoreana ofrece más y mejores recursos en sus celulares.

El especialista en Marketing culminó sus críticas aludiendo a la Face ID (identificación de rostro) que traen el iPhone 8 y el iPhone X para desbloquar la pantalla, y que –una vez más- fue anunciada con bombos y platillos. Primero, recordó que esa tecnología la traen las netbooks Lenovo desde hace ocho años. Y luego, comentó un episodio que se hizo viral: la herramienta falló en la presentación en vivo. Gran papelón.

Ahora bien, más allá de fundamentarla en la buena prensa de la que goza Apple, para Gareli Fabrizi la fascinación que genera la marca se explica de la siguiente forma: “En general, se pasa de la gama media a un iPhone. Si vos tenés un teléfono común, que se arrastra, que se tilda, que no tiene espacio –y que está programado para que sea así, de forma que lo tengas que cambiar con cierta frecuencia-, cuando pasás a iPhone, que es solamente gama alta, percibís la diferencia. Pero si compraras cualquier otra gama alta de cualquier otra marca te pasaría lo mismo”.

 

¿Qué me compro?

Xiaomi, «el Apple chino». 

Ante la pregunta de LT10, el especialista respondió que si la intención es “mostrar” el celular (y si tiene que ser iPhone), no hay necesidad de comprar los últimos modelos. El 6S Plus es suficiente y la manzanita es muy visible. “La gente no entiende la diferencia entre un modelo y otro”, aseguró.

En cambio, si sólo se busca un buen producto a un precio razonable, vuelve a sugerir “el Apple chino”: Xiaomi, cuyos productos son en su totalidad de alta gama.

 

Audio: Juan Manuel Gareli Fabrizi

 

 

Fuente: LT10