hotsale 2019 Argentina - Seguridad

HOT SALE 2019: Todas las novedades y medidas de seguridad a tener en cuenta

Más de 500 empresas participarán de los tres días de descuentos en el evento que organiza la CACE. Muchas extenderán promociones toda la semana. Se esperan descuentos de hasta 70% y cuotas sin interés.

Un informe elaborado por Mercado Libre, el marketplace más grande de la Argentina, indica que 7 de cada 10 consultados planea hacer una compra online. “En esta oportunidad se presenta un Hot Sale diferente, en el que los usuarios son cada vez más selectivos y planifican sus compras. Según este relevamiento, el 34% prefiere seleccionar 3 o 4 productos con antelación para luego ir directo a lo que desea comprar”, advierte. También indica que el 60% de las personas prioriza los descuentos por sobre las cuotas y la finanzación; esto se debe a que las tasas de interés que se encuentran hoy en el mercado encarecen sustancialmente el precio final del producto.

DATOS

Más de un millón de personas navegaron en las primeras horas del día en el sitio oficial de los tres días de descuentos, Hot Sale, y ya se habían agotado algunos paquetes de viajes y estadía en el exterior.

«A esta hora ya se agotaron algunas propuestas de viajes como pasajes ida y vuelta a Nueva York por u$s 500 y paquetes a Miami», comentó en diálogo con Télam el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Electrónico (CACE) Diego Urfeig.

Formalmente la CACE difundió que «en las primeras horas más de 1 millón de personas navegaron en el sitio» donde encuentran productos con financiación de hasta 50 cuotas.

SEGURIDAD

Por posibles casos de infecciones de celulares con programas maliciosos, robos de datos bancarios y estafas como el «cuento del tío» durante el evento online Hot Saleespecialistas aconsejan tomar recaudos.

Entre las técnicas más utilizadas por los delincuentes se encuentran los «ataques de phishing», en los que se simula la estética de un sitio web de compraventa conocida con ofertas más tentadoras para que la posible víctima ingrese su tarjeta de crédito.

También se detectaron casos del tradicional «cuento del tío» en los que se promete un producto y las personas hacen el pago pero no reciben nada, publica hoy Minuto Uno.

Por eso, especialistas en ciberseguridad recomiendan verificar la legitimidad del sitio web al realizar los pagos online.

Además, recomiendan utilizar una sola tarjeta de crédito para todas las compras online y monitorear las transacciones con el banco.

Si bien este tipo de fechas son de particular atención, los casos de phishing se suceden durante todo el año.

FUENTE: ambito.com.ar / lavoz.com.ar / datachaco.com / JMGF

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *