Compartir tu ubicación / Mensajes de emergencia SOS (paso a paso)

Existen diversas formas en las que nuestros teléfonos celulares pueden ayudarnos con la seguridad en la calle.
Vamos a repasar las más útiles, paso a paso para que puedan compartirlo y enseñarlo a sus conocidos y conocidas.

El celular como aliado para la seguridad en la calle – NOTA LT10

Enviar tu ubicación en tiempo real a través de Whatsapp

Whatsapp es hoy el medio de comunicación más usado, en lugar del famoso «avisame cuando llegues» ahora podemos enviar la ubicación en tiempo real, para saber por dónde está la persona minuto a minuto.

Para poder compartir tu ubicación en tiempo real, es necesario permitir que WhatsApp acceda a tu ubicación. Para hacerlo, ve a los Ajustes de tu teléfono > Aplicaciones > WhatsApp > Accesos > activa Ubicación.


PASO A PASO: ¿Cómo compartir tu ubicación en tiempo real?

  1. Abre un chat individual o de grupo.
  2. Toca Adjuntar  > Ubicación  > Ubicación en tiempo real  .
  3. Selecciona por cuánto tiempo quieres compartir tu ubicación en tiempo real. Finalizado el plazo, se dejará de compartir tu ubicación en tiempo real (también puedes añadir un comentario)
  4. Toca Enviar .

Para dejar de compartir tu ubicación en tiempo real
abre el chat individual o de grupo y toca en Dejar de compartir > OK.

Mensaje SOS en Android (SAMSUNG)

1) Para activar esta función, accede, primero, a «Apps» o «Aplicaciones».

2) Entra en “Ajustes”.

Entramos en “Ajustes”

3) Toca en “Funciones avanzadas”.

Tocamos en “Funciones avanzadas”

4) Desplaza hacia la parte inferior de la pantalla deslizando un dedo hacia arriba y pulsa sobre “Enviar mensajes SOS”.

Pulsamos sobre “Enviar mensajes SOS”

5) Mueve hacia la derecha el interruptor para activar la función.

Movemos hacia la derecha el interruptor para activar la función

6) Pincha sobre el círculo si estás de acuerdo con los términos y condiciones y presiona en “Acepto”.

Pinchamos sobre el círculo si estamos de acuerdo con los términos y condiciones y presionamos en “Acepto”

7) Es necesario añadir algún contacto para que reciba el mensaje en caso de emergencia. Para ello, aprieta en “Añadir”.

Es necesario añadir algún contacto para que reciba el mensaje en caso de emergencia. Para ello, apretamos en “Añadir”

8) Pincha en “Seleccionar desde contactos” si quieres añadir un contacto ya existente.

Pinchamos en “Seleccionar desde contactos” si queremos añadir un contacto ya existente

9) Marca con un toque la casilla que se encuentra al lado de los contactos a los que quieres que se envíe el mensaje y toca en “Hecho”.

Marcamos con un toque la casilla que se encuentra al lado de los contactos a los que queremos que se envíe el mensaje y tocamos en “Hecho”

10) Has finalizado la configuración.

Hemos finalizado la configuración

Mensaje SOS en IOS (Iphone)

Con Emergencia SOS en iOS 11 o posterior, puedes pedir ayuda por teléfono y avisar a tus contactos de emergencia de forma rápida y simple. 

¿Cómo funciona?

Cuando realizas una llamada con SOS, el iPhone llama automáticamente al número de emergencia local. En algunos países o regiones, es posible que debas seleccionar el servicio que necesitas. Por ejemplo, en China, puedes seleccionar el servicio de policía, bomberos o ambulancia.

También puedes agregar contactos de emergencia. Cuando finaliza una llamada de emergencia, el iPhone alerta a tus contactos de emergencia por medio de un mensaje de texto, a menos que lo canceles. El iPhone les envía tu ubicación actual y, durante un período después de que ingresas en modo SOS, les envía actualizaciones cuando cambias de ubicación. 

Llamar a los servicios de emergencia

Para hacer la llamada desde un iPhone 8 o posterior, realiza lo siguiente:

  1. Mantén presionados el botón lateral y uno de los botones de volumen hasta que aparezca el deslizador de Emergencia SOS.
  2. Arrastra el deslizador de Emergencia SOS para llamar a los servicios de emergencia. Si sigues presionando el botón lateral y el botón de volumen en lugar de arrastrar el deslizador, se inicia una cuenta regresiva y se emite un sonido de alerta. Si mantienes presionados los botones hasta que la cuenta regresiva finalice, el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia.

Si usas la función rápida de Emergencia SOS, debes ingresar tu código para volver a activar Touch ID, incluso si no completas la llamada que realices a los servicios de emergencia. 

Dejar de compartir mi ubicación

Mientras se está compartiendo tu ubicación, recibirás un recordatorio para dejar de compartirla cada cuatro horas durante 24 horas. Para detener las actualizaciones, toca la barra de estado y selecciona «Dejar de compartir la ubicación». 

Finalizar una llamada

Si accidentalmente llamas a los servicios de emergencia, puedes finalizar la llamada. Toca  y confirma que quieres finalizar la llamada.

Agregar o eliminar contactos

Puedes agregar contactos de emergencia desde la app Salud del iPhone si sigues los pasos a continuación:

  1. Abre la aplicación Salud y toca la pestaña Ficha médica.
  2. Toca Editar y, luego, desplázate hasta Contactos de emergencia.
  3. Toca para agregar un contacto de emergencia.
  4. Toca un contacto y, luego, selecciona la relación que los une.
  5. Toca Aceptar para guardar los cambios.

Para eliminar contactos de emergencia, sigue los pasos a continuación:

  1. Abre la aplicación Salud y toca la pestaña Ficha médica.
  2. Toca Editar y, luego, desplázate hasta Contactos de emergencia.
  3. Toca junto a un contacto y, luego, toca Eliminar.
  4. Toca Aceptar para guardar los cambios.

No puedes establecer servicios de emergencia como contactos SOS.

Desactivar Llamada automática

Cuando Llamada automática está activada e intentas realizar una llamada de emergencia, el iPhone inicia una cuenta regresiva y emite un sonido de alerta. Cuando finaliza la cuenta regresiva, el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia.

Para modificar esta configuración, sigue los pasos a continuación:

  1. Abre la app Configuración del iPhone.
  2. Toca Emergencia SOS.
  3. Activa o desactiva Llamada automática.

Si desactivas esta configuración, aún puedes utilizar el regulador de Emergencia SOS para realizar una llamada.

App #NiUnaMenos

Nos comentan que en muchos teléfonos Android, no encuentran la función del mensaje de emergencia. Los distintos fabricantes pueden ir cambiando la capa de personalización y así dejar de lado algunas funciones. Para esos casos existe una APP en Play Store Botón de Pánico #NiUnaMenos 

Funciones

El Botón de Pánico #NiUnaMenos está pensado para que funcione en un modo familiar, donde la persona tiene la posibilidad de enviar un alerta a contactos de confianza predefinidos (familiares, vecinos, amigos, etc) que puedan asistirla ante casos de emergencia. Dicha alerta se envía vía SMS, indicando la situación de emergencia y la ubicación donde se encuentra la persona.

Entre las funcionalidades se destaca la posibilidad de accionamiento a través de un botón físico. De esta forma, ante una situación de emergencia, la víctima podrá enviar el alerta de pánico a sus contactos de confianza, solamente con presionar reiteradamente el botón de bloqueo hasta que el celular empieza a vibrar indicando que su alerta se está enviando.

El celular como aliado para la seguridad en la calle – NOTA LT10

Fuente: Samsung, Whatsapp, Apple

El poder del fracaso y el esfuerzo

En cada nuevo emprendimiento que llevamos adelante, y cuando la oportunidad emerge, atravesamos una serie de etapas; incluso desde que somos niños.

Pongamos un ejemplo, nos llega de regalo nuestra primer bicicleta.
Entusiasmados, la adrenalina invade nuestro cuerpo, y no vemos la hora de salir a la calle a andar como nuestros vecinos, amigos, etc.


INCONSCIENTEMENTE INCOMPETENTE

Creemos que va a ser sencillo, que una vez que nos montemos ya podremos andar. Basta con las primeras caídas para comprobar lo contrario. En nuestra analogía podemos pensar en las mismas como un «FRACASO«.

Estas primeras frustraciones nos despiertan a la realidad de comprender la complejidad de la tarea que queríamos desarrollar.


CONSCIENTEMENTE INCOMPETENTE

A estas alturas empezamos a desarrollar las habilidades requeridas, y con esfuerzo y tiempo llegamos a dominarlas.


CONSCIENTEMENTE COMPETENTE

Somos conscientes de lo que sabemos, y si bien nos requiere una concentración importante para poder lograrlo, estamos preparados para no «caer». (Podemos andar en bicicleta, con mucha atención, pensando cuando frenar, manteniendo el equilibrio, etc.). Sin embargo no hasta lograr un suficiente tiempo de práctica, podemos andar de manera automática sin pensar en ello.


INCONSCIENTEMENTE COMPETENTE

Es entonces cuando a medida que hacemos lo que sabemos hacer podemos disfrutar de las situaciones. Andar en bici disfrutando el parque.

EL FRACASO DESPIERTA NUESTRA CONSCIENCIA

EL ESFUERZO DESPIERTA NUESTRA COMPETENCIA

JUAN MANUEL GARELI FABRIZI

El siguiente artículo está inspirado en el capítulo 11 del libro «Despierta tu héroe interior» de Victor Hugo Manzanilla