Llega el Black Friday – 7 Recomendaciones para hacer tus compras SEGURAS

Este viernes 29 de Noviembre, comienza el Black Friday en todo el mundo. El tradicional evento que lleva décadas en Estados Unidos ya tiene un correlato importante en Argentina.
Muchos portales aprovechan el gran volumen de ventas que se produce por el evento para hacer lanzamiento de productos o interesantes ofertas, pero siempre no todo lo que brilla es oro.
Por eso es importante tener en cuenta algunos detalles antes de realizar las compras.
1) Comprar siempre en sitios web conocidos
Muchas veces en el afán de aprovechar una «supuesta oferta» que «se está agotando» las personas no miran que tan conocida es la tienda donde están realizando la compra.
Los portales más importantes además de tener garantía al comprador, de la que hablaremos unos puntos más adelante, tienen políticas de seguridad para garantizar que la información de nuestras tarjetas de crédito no sea robada.
2) El precio puede no ser lo más importante
Lo primero que impacta a los ojos suele ser el valor de la compra, pero en muchas ocaciones no cuentan con financiación. La financiación es un tipo de oferta que puede hacernos ganar un descuento mayor, cuando es sin interés, dentro de un contexto inflacionario.
Por eso es importante evaluar en conjunto PRECIO + FINANCIACIÓN.
3) Saber el valor «normal» del producto
En un simple ejercicio en el que estamos acostumbrados en Argentina descubrimos que muchos negocios suben sus precios para luego ofrecer un descuento que logra llamarnos la atención.
Por eso es importante, por más que nos aparezca un cartel diciendo que son las últimas unidades, comparar precios en otras tiendas.
4) Envio
Algo muy importante a tener en cuenta es que nuestra compra incluya los gastos de envío. Una gran cantidad de portales hoy nos ofrecen la posibilidad de acordar la entrega con el vendedor.
Si al gran precio hay que sumarle los gastos de envío del vendedor al flete, y del flete a nuestra casa puede dejar de ser una oferta razonable.
5) BLACK FRIDAY no es solo Friday
En todo el mundo se usa la terminología «Black Friday» y «Ciber Monday» para hacer alusión a los eventos más importantes de HotSale, pero siempre las ofertas continuan unos días más.
En el primer día festivo de compras de nuestro país pareció ser una novedad (titulada en todos los medios) que las ofertas se extendieran una semana más. Sin embargo es una estrategia que se implementa a nivel mundial desde sus comienzos.
El motivo claro está, ya que se registran records de venta en días que no tenían mayores particularidades.
6) GARANTIA AL COMPRADOR
Como se menciona en el punto uno, es de vital importancia que controlemos que el lugar de compra ofrezca garantía al comprador.
Los grandes portales de venta en Internet, Mercado Libre, Amazon, Ali Express, entre otros cuentan con un sistema de garantías donde el vendedor no recibe su dinero hasta que el comprador asegura estar satisfecho con el producto.
Si el producto difiere de lo acordado, o tiene fallas, se inicia un reclamo que congela el pago hasta que puedan encontrar una solución entre ambas partes, si no hay respuesta por parte del vendedor, o bien no se llega a un acuerdo, las plataformas devuelven el dinero al comprador.
7) BLACK FRIDAY CHINO
En el último punto pero no menor, hay que recordar que es Black Friday en todo el mundo, pero en particular que existen grandes ofertas en el mercado chino.
La tienda de E-commerce más importante a nivel mundial es AliExpress, es por eso que no debemos dejar de mirar ofertas y precios de celulares, Notebook, Smartwatchs, Ropa, etc.
A modo de ejemplo dejamos algunos productos muy interesantes que están en Oferta.
Si todavía nunca realizaste una compra en el portal chino, te contamos que es muy sencillo los trámites para poder ingresar el producto por aduana (en caso que corresponda). En la siguiente imágen hay un descuento para nuevos usuarios.
Si ya conoces la plataforma en este banner vas a poder encontrar muchisimas ofertas por menos de 5 dolares!
Juan Manuel Gareli Fabrizi – Consultor en Marketing